Preguntas de La Divina ComediaVersión en línea La Divina comedia trata sobre la travesía de Dante hacia el infierno, el purgatorio y el paraíso, para expiar sus pecados y encontrar el sentido de su vida, de la mano de la intervención divina. Es una obra escrita por el poeta italiano Dante Alighieri a principios del siglo XIV. La Divina Comedia está dividida en 3 partes o cánticas: Infierno, Purgatorio y Paraíso. El Infierno consta de 33 cantos precedidos de 1 canto introductorio); el Purgatorio y el Paraíso constan de 33 cantos cada uno (100 cantos, en total). por Joshe Enrique Yataco Boga 1 Doncella florentina de la segunda mitad del siglo XIII, inmortalizada por Dante en La Divina Comedia a Gemma Di Manetto b Constantinne Vernulli c Beatriz Portinari d Gian Maria Pietro 2 ¿Cuál es la figura literaria más utilizada en La Divina Comedia? a Alegoría b Oxímoron c Metáfora d Epíteto 3 ¿Cuántas partes tiene la obra? a 1 b 3 c 4 d 2 4 ¿Cómo se denominan genéricamente cada una de sus partes? a Acto b Parte c Capitulo d Cantico 5 ¿Cuál es el nombre de la primera parte de la obra? a infierno b paraiso c purgatorio d eliseos 6 ¿Cuál es el argumento principal de la obra? a El anhelo del protagonista que quiere encontrarse con su amada en el Paraíso b El viaje espiritual del protagonista a través del Infierno, Purgatorio y el Paraíso c No tiene argumento, como tal. El autor sólo busca adoctrinar al lector d El viaje por el Eliseo acompañado de Virgilo y su amada Beatriz. 7 . La pantera, el león y la loba representan en la divina comedia de manera respectiva: a la traición, la mentira y el pecado b la ira, la avaricia y la soberbia c la lujuria, la traición y la avaricia d la avaricia, la soberbia y la lujuria