Icon Crear Crear

La Cueca

Presentación

La cueca no es solo nuestro baile nacional, es una forma musical de la cual la danza es solo la expresión más conocida. Te invitamos a descubrir a la cueca en todas sus dimensiones.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
118 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La CuecaVersión en línea

La cueca no es solo nuestro baile nacional, es una forma musical de la cual la danza es solo la expresión más conocida. Te invitamos a descubrir a la cueca en todas sus dimensiones.

por Josué Rojas Rodríguez
1

La cueca

La cueca es conocida como una danza tradicional chilena (pese a que también es cultivada en Perú, Bolivia y Argentina) pero que posee dos dimensiones más, muy poco exploradas: 

  • Su forma poética 
  • Su forma musical
  • Revisa en este vídeo como bailan unos verdaderos campeones de cueca.

2

Orígenes de La Cueca

Los orígenes

No es un tema RESUELTO. Hay acuerdo en que tiene múltiples orígenes, los cuales podrían ser:


  • Forma musical y poética traída por los andaluces llegados a Chile. 
  • Derivada de la “zamacueca”, danza europea traída por los colonos  y traída desde el Perú a Chile.  
  • Baile dejado por los esclavos negros de paso por Chile camino a Perú.

3

Origen Andaluz

Origen Andaluz


  • Basado en la complejidad poética de la cueca y en su similitud con el llamado “Canto a la daira”, una forma de canto y poesía árabe, que quedó como rastro de la ocupación mora en la península ibérica. 
  • Se supone, que el “Canto a la rueda”, una forma de cantar cueca entre un grupo de cantores de cueca,  es muy similar a este “Canto a la daira”.
  • La Daira es un tipo de pandero hexagonal como el de la cueca.
  • Revisa en este vídeo, la habilidad y destreza que hay que tener para tocar un pandero cuequero.

4

Origen zamacueca europea

Origen desde la zamacueca europea
  • Danza aristocrática europea importada desde el 1800 Variante de la “Gavota”  (danza barroca)  
  • Originalmente llamada “zamba clueca”, tenía elementos de otras danzas españolas como la “jota” y el “fandango”, pero una de las innovaciones amerindias habría sido la inclusión y uso del pañuelo.
  • Observa el vídeo de una "jota", un tipo de danza española que sería similar a la que llegó acá en Chile. ¿Sabías que en Chile se bailo "La Jota" como danza hasta el siglo XIX?

5

Origen desde la Zamacueca Peruana

Origen desde la zamacueca peruana


  • Podría haber llegado a Chile desde el Perú, por medio de partituras como danza de salón.  
  • Podría haber llegado mediante esclavos africanos camino a Perú, y en su estadía transitoria haber dejado parte de la danza acá en Chile.
  • Observa el vídeo de la zamacueca peruana y detecta las similitudes y diferencias con nuestra cueca

6

Características musicales de la cueca

Características musicales de la cueca


  • Está en una métrica de 6/8 (seisoctavos), es decir seis corcheas por compás, contadas en grupos de tres.
  • El instrumento principal es el pandero cuequero
  • Los instrumentos que acompañan tradicionalmente a la cueca son la guitarra, el arpa, el pandero y el tormento 
  • Desde el siglo XX y en la actualidad se ha agregado el piano, bajo eléctrico, la guitarra eléctrica y la batería.
  • Quién canta la cueca se denomina "Cantor" y una cueca es generalmente cantada a "dos voces"
  • Existe una forma de canto llamada "Canto a la rueda" en la cual cantan cuatro cantores, cantando uno la voz principal mientras los otros tres "segundean", es decir cantan la melodía  secundaria. Además, tiene la dificultad técnica de que improvisan los textos.

7

Cueca Tradicional

8

Cueca Urbana

educaplay suscripción