Relacionar Columnas Evaluación del aprendizajeVersión en línea Relaciona las columnas por Raquel Palacios 1 Evaluación con enfoque alternativa 2 3 Características de la evaluación 4 Tipos de evaluación (según los agentes evaluadores) 5 Tipos de evaluación (según el momento) 6 Características de la evaluación tradicional 7 8 Evaluación tradicional 9 10 Características de la evaluación alternativa Auto-evaluación, heteroevaluación, coevaluación, evaluación externa. Los estudiantes participen de su propia evaluación y las tareas deriven en un aprendizaje significativo que les ayude a solucionar problemas y tomar decisiones en el contexto social. 1) propicia una evaluación formativa; 2) da pie a la auto evaluación y a la co evaluación; 3) las pruebas que se realizan permiten ensayos y aplicaciones; 4) el profesor se compromete e implica con el estudiante; 5) se realiza una real evaluación del aprendizaje” Diagnóstica, formativa, sumativa y formadora. Está basada en la manera casi exclusiva en la recopilación de información mediante pruebas o exámenes estandarizados por el docente. 1) los parámetros tienden a ser establecidos por el docente sin tener en cuenta criterios académicos y profesionales; 2) se brindan notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen; 3) generalmente se hace con el fin de determinar quienes aprueban o reprueban una asignatura; Es un componente del proceso educativo, a través del cual se observa, recoge y analiza información significativa, respecto de las posibilidades, necesidades y logros de los alumnos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para el mejoramiento de sus aprendizajes. Permite conocer el nivel o estado en que se encuentran los estudiantes al inicio del proceso educativo. Permite mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje al valorar el alumno su propio aprendizaje, a los estudiantes como grupo de aprendizaje, con el apoyo y seguimiento constante del tutor. La evaluación debe ser integral, continua, sistemática, participativa y flexible.