1
Entrevista semi-estructurada desarrollada para evaluar las formaciones adultas equivalentes a las estrategias de apego infantiles. La entrevista dura aproximadamente una hora y busca obtener información acerca de cómo la persona procesa sus relaciones con los padres y otras figuras de apego a partir de sus experiencias en la temprana infancia.
2
Utilizar los avances tecnológicos a nivel de identificación de neurotransmisores, receptores y zonas de actividad cerebral para posibilitar la integración de los conocimientos desarrollados a nivel de la Psicología y la Psiquiatría con los provenientes de la Neurofisiología del comportamiento.
3
Neuropéptido cuya función es calmar el dolor pero cuya presencia también provoca sensaciones placenteras. Panksepp (1998) compara el funcionamiento químico del vínculo social con la adicción a las drogas. En ambos casos se produce un comportamiento que produce placer.
4
Un procedimiento de laboratorio semi-estructurado en el que podía observar a los bebés respondiendo frente a distintos estímulos
5
Se refiere a cualquiera de las diversas formas de conducta que tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo.
6
Percepción consistente de los mensajes del bebé, una interpretación precisa de estos mensajes y una respuesta contingente y apropiada a los mismos, lo que promueve interacciones sincrónicas, oportunas y provechosas
7
Respuestas que tiene la madre ante el funcionamiento de aspectos psicobiologicos,se consideran ocultos ya que no son identificados como tales a través de la simple observación.
8
Se da a través de modificaciones funcionales del genoma que no involucran cambios en la secuencia de nucleótidos
9
Un proceso de crecimiento que se trata de un asunto de orden físico, moral o intelectual de una persona.
10
El estudio de la relación entre el funcionamiento del sistema nervioso y los procesos emocionales.
11
El proceso por el cual las crías de determinadas especies fijan la imagen de determinada figura adulta (generalmente su madre, pero no necesariamente) y la toman como objeto referencial al que siguen a todas partes. Este proceso se da en la s especies precociales, especialmente aves.
12
Hace referencia al proceso educativo o de enseñanza-aprendizaje. Se identifica también con un conjunto de conocimientos.
13
Hormona liberada en el sistema nervioso central por la neurohipófisis. Ha sido estudiado también por su papel iniciador de comportamientos maternales de cuidado en numerosas especies. Esta función ha sido evaluada recientemente en parejas humanas.
14
Ciencia que estudia el comportamiento animal comparado
15
El lazo afectivo intenso que se desarrolla entre el cuidador y su bebé
16
Contribuye a la supervivencia física y psíquica del sujeto generando seguridad y facilitando el conocimiento del mundo, en la medida en que el niño va conformando modelos de representación internos que estructuran su vinculo con el mundo y con los otros significativos (Bowlby, 1979)