El acento ortográficoVersión en línea El acento es la mayor intensidad la voz para destacar una sílaba respecto a otra. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba lleva el acento ortográfico o tilde, estas son: Agudas, graves o llanas, esdrújulas, y sobresdrújulas. por dorita val 1 ¿Qué es el acento ortográfico? a Es aquel que se pronuncia pero no se escribe. b Es un signo que se escribe sobre una vocal de la sílaba tónica. c Es un signo de forma estrellada. d Es una sílaba que no posee la mayor fuerza de voz. 2 ¿Cuáles son las dos palabras agudas? Escoge una o varias respuestas a Capitán b Oyentes c Vida d Subir 3 ¿Cuáles son las dos palabras graves o llanas? Escoge una o varias respuestas a Perú b Ganado c Lápiz d Miércoles 4 ¿Cuáles son las dos palabras esdrújulas? Escoge una o varias respuestas a América b Bebé c Teléfono d Cálidamente 5 ¿Cuáles son las dos palabras sobreesdrújulas? Escoge una o varias respuestas a Débilmente b Católico c Ordénaselo d Arcángel Explicación 1 Es un signo y se escribe. 2 Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal y en la consonante N o S. No todas las agudas se tildan. 3 Las palabras graves o llanas llevan la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. No lleva tilde si termina en VOCAL o en N o S. No todas las graves o llanas se tildan. 4 Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Todas llevan TILDE. 5 Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que llevan la mayor fuerza de voz en la tras-antepenúltima sílaba. Todas llevan TILDE.