Icon Crear Crear

MANGA

Test

(32)
La actividad de Manga consiste en una evaluación sobre los conocimientos adquiridos durante las sesiones virtuales en la asignatura de Español.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
71 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MANGAVersión en línea

La actividad de Manga consiste en una evaluación sobre los conocimientos adquiridos durante las sesiones virtuales en la asignatura de Español.

por Erika Benavides
1

¿Qué es un mangaka?

2

El origen del Manga nos remite a...

3

El concepto Manga se podría traducir como:

4

Señale FALCO o VERDADERO según corresponda el siguiente enunciado: El manga se clasifica de acuerdo al tipo de público al que se dirige.

5

¿Cuál es la dirección u orientación correcta para leer Manga?

6

¿En qué consiste la diferencia entre el anime y el manga?

Explicación

Su vida de Mangaka empezó con una publicación en Weekly Shonen Jump  de Shueisha. Más tarde crearía muchas historias que también serían publicadas en esa revista y, posteriormente, recogidas en tomos

El concepto moderno de manga surge después de la Segunda Guerra Mundial, durante el período de la Ocupación (1945–1952) y la Post-ocupación (1952- 1960) norteamericana en el archipiélago nipón.

Podría traducirse en el sentido más literal como “dibujos informales” o “garabatos”.

Muchos creerían que el manga se clasifica por género, pero en realidad la manera de diferenciarlo está basada en el tipo de público al que se dirige

Debido a ser una creación asiática debe leerse en la dirección opuesta a la lectura occidental, de la misma que se hace con el japonés.

En 1915 que se comenzó a experimentar con adaptaciones directas del manga en formato de animación. Esto dio origen a otro medio prolífico en Japón: el anime, que simplemente significa “animación”.

educaplay suscripción