Icon Crear Crear

Biomas Terrestres

Video Quiz

(2)
Características de los biomas terrestres, especialmente los peruanos

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
36 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Becerra Jean piere
    Becerra Jean piere
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    36:43
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Biomas Terrestres Versión en línea

Características de los biomas terrestres, especialmente los peruanos

por Lisseth Carolina Hernandez Cortez
1

¿cuántas son las ecorregiones peruanas y quién las estableció?

Selecciona una o varias respuestas

2

Tempratura de Mar Frío

Selecciona una o varias respuestas

3

Especie de arbol característica del bosque seco ecuatorial

Selecciona una o varias respuestas

4

El Condor andino en cual ecorregión habita

Selecciona una o varias respuestas

5

Cuál es la región mas rica del Perú

Selecciona una o varias respuestas

6

Que otro nombre recibe la selva alta

Explicación

Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, dicho autor busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a pisos altitudinales, flora y fauna. Las ecorregiones son: Mar frío, Mar Tropical, Desierto del Pacífico, Bosque Seco Ecuatorial, Bosque Seco Tropical del Pacífico, Serranía Esteparia, La Puna, El Páramo, Selva Alta, Sabana de Palmeras y Selva Baja. Es la división más actualizada del territorio nacional. A diferencia de la división hecha por los españoles y por Javier Pulgar Vidal, la de Antonio Brack toma en cuenta el mar territorial.

Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, dicho autor busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a pisos altitudinales, flora y fauna. Las ecorregiones son: Mar frío, Mar Tropical, Desierto del Pacífico, Bosque Seco Ecuatorial, Bosque Seco Tropical del Pacífico, Serranía Esteparia, La Puna, El Páramo, Selva Alta, Sabana de Palmeras y Selva Baja. Es la división más actualizada del territorio nacional. A diferencia de la división hecha por los españoles y por Javier Pulgar Vidal, la de Antonio Brack toma en cuenta el mar territorial.

El ALGARROBO es un árbol que aporta, desde tiempos ancestrales, muchos beneficios al hombre peruano, gracias a sus múltiples cualidades como alimento, forraje, abono, madera, medicina y materia prima para el desarrollo de diversas actividades económico-productivas.

El cóndor andino (Vultur gryphus) cumple un rol ecológico importante como carroñero porque acelera el proceso de descomposición de los animales muertos

a Selva baja, región Omagua o Bosque tropical amazónico, es como se le conoce en Perú a la llanura Amazónica peruana.

La región Rupa-Rupa, también llamada selva alta o ceja de selva

educaplay suscripción