Relacionar Columnas CÉLULAS SANGUÍNEASVersión en línea Relaciona los tipos de células sanguíneas con sus características y/o funciones. por Daniel Alvarez 1 EOSINÓFILOS 2 MACRÓFAGOS 3 MONOCITOS 4 ERITROCITOS 5 NEUTRÓFILOS 6 LINFOCITOS B 7 PLAQUETAS 8 LINFOCITOS T 9 MASTOCITOS 10 BASÓFILOS Nombre que reciben los Monocitos una vez han alcanzado los tejidos y sufrido una serie de modificaciones. Es una célula del grupo de los Glóbulos blancos agranulocitos y tiene un elevado poder de fagocitosis. Glóbulos blancos más abundantes en la sangre (60-75%). Pertenecen al grupo de los granulocitos. En este caso, los gránulos no se tiñen y contienen en su interior sustancias bactericidas. Constituyen la primera línea de defensa del organismo y tienen capacidad fagocítica. Glóbulos Blancos del grupo de los agranulocitos y los segundos en orden de abundancia en sangre (20%). Tienen un núcleo grande y redondeado que ocupa prácticamente todo el citoplasma y su principal función es estimular la respuesta inmune de tipo Celular. Son las células sanguíneas de menor tamaño (en realidad son fragmentos celulares). En mamíferos tienen forma de disco y carecen de núcleo. Todas sus funciones están ligadas a la coagulación sanguínea. Glóbulos Blancos del grupo de los agranulocitos y los segundos en orden de abundancia en sangre (20%). Tienen un núcleo grande y redondeado que ocupa prácticamente todo el citoplasma y su principal función es la creación de Anticuerpos (inmunidad de tipo humoral). Nombre que reciben los basófilos una vez han alcanzado los tejidos. Importantes en procesos alérgicos. Células sanguíneas más abundantes que, en mamíferos, carecen de orgánulos y de núcleo, presenta forma bicóncava y una depresión central. Contienen hemoglobina, proteína encargada del transporte de O2 y CO2. Glóbulos blancos de mayor tamaño. Pertenecen al grupo de los agranulocitos. Constituyen un 3-5 % del total. Poseen un núcleo voluminoso con forma de riñón y tienen función fagocítica. Glóbulos blancos del grupo de los granulocitos, cuyos gránulos citoplasmáticos captan el colorante ácido, tiñéndose de un color rosado o rojizo-anaranjado. Poseen núcleo bilobulado. Sus gránulos contienen histamina en su interior y aumentan en sangre ante alergias o infestaciones parasitarias. Glóbulos blancos del grupo de los granulocitos, cuyos gránulos captan el colorante básico, tiñéndose de un color azulado-violáceo. Son los leucocitos menos abundantes (0,5%), por lo que en animales sanos son difíciles de ver en un frotis sanguíneo. Sus gránulos contienen heparina e histamina, entre otras sustancias y aumentan en número ante procesos inflamatorios o alérgicos.