Per Abbat es reconocido principalmente por medio de la obra titulada Cantar de mio Cid, de la cual se cree que fue un mero escribano, pues no se ha podido identificar al verdadero autor. Se cree que Abbat era abogado o que el autor del Mio Cid lo fuera, debido al contenido del poema.
Se sabe que la copia de dicha obra que data de 1207, pudo haber sido escrita mucho antes o de hecho fue el resultado de la compilación de ideas del pasado. En varias ocasiones se le ha intentado atribuir la creación del poema a Abbat, pero sin resultados claros porque no existe ninguna prueba documentada.
A principio de la década de 1990, el propio Smith habría aceptado que Abbat no podría haber sido el autor del Cantar de mio Cid. Por su parte, el profesor Timoteo Riaño es uno de quienes afirman que sí lo es.
Riaño, quien es un especialista en literatura medieval tiene una clara hipótesis sobre la autoría del poema. En 2006, el profesor habría publicado uno de los trabajos más extensos sobre la obra, particularmente por medio del estudio paleográfico, que determinó que Per Abbat era un fuerte candidato como genuino creador del Cantar.
El resultado de otro estudio, confirmó que de hecho varias personas contribuyeron a la escritura del documento que analizaron; es decir, el texto correspondiente a la copia del Mio Cid.
El punto es que hasta el momento, no hay una comparación lingüística y paleográfica que pueda desestimar la autoría de Abbat, pero tampoco que la pueda confirmar.