1
Oraciones que manifiestan un estado de deseo que puede darse o no.
2
Esta oración se utiliza cuando se desconoce o se desea explicación de alguna información.
3
Enunciados de una lengua que expresan alguna impresión súbita o un sentimiento profundo.
4
Esta oración informa algo al receptor, se construyen en el modo indicativo para expresar la realización de una acción en los diferentes tiempos: pasado, presente y futuro.
5
Palabra necesaria que se emplea en la formación de oraciones para facilitar su comprensión.
6
Oración que manifiesta estados de ánimo, expuestos en una entonación mayor a lo usual.
7
Palabra que enlaza dos o más miembros dentro de la oración.
8
Es la palabra que designa un ser real o imaginario, concreto o abstracto.
9
Es aquella oración que recurre a manifestaciones de ruego, consejo, prohibición, orden o mandato.
10
Esta oración manifiesta duda, temor o probabilidad, es algo que puede darse o no, no forma parte de mis deseos.
11
Oración que consta de un solo predicado.
12
Al igual que el sustantivo, designa un ser, expresa una persona gramatical
13
No tiene significado, únicamente presenta al sustantivo.
14
Añade una característica al sustantivo
15
Significa etimológicamente en latín “junto al verbo”.
16
Este tipo de oración se la identifica cuando el predicado tiene un sujeto (explícito o implícito).
17
Son oraciones donde el sujeto siempre realiza la acción del verbo.
18
Este tipo de oración recibe la acción del verbo.
19
Esta palabra presenta una acción realizada o recibida por el sujeto.