Icon Crear Crear

instituciones coloniales

Crucigrama

(6)
virreinato y casa de contratacion

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
146 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    LOBO
    LOBO
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    LOBO
    LOBO
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    sofia espitia
    sofia espitia
    05:16
    tiempo
    91
    puntuacion
  8. 8
    IJANE JEREZ VILLAMIL
    IJANE JEREZ VILLAMIL
    06:15
    tiempo
    44
    puntuacion
  9. 9
    00:58
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

instituciones colonialesVersión en línea

virreinato y casa de contratacion

por jeisson morales
1

estableció controles de exportación e importación, llevó los juicios por procesos fiscales. Actuaba como un tribunal de justicia cuando surgían pleitos mercantiles.

2

. Fue el máximo organismo político y administrativo de la Colonia. Representó al rey en su totalidad y cumplió funciones ejecutivas, legislativas y judiciales

3

, creada para controlar los abusos de conquistadores, encomenderos, gobernadores y virreyes. administraba y aplicaba la justicia. Mantenía el orden en las actividades de los pobladores.

4

Era el organismo que se encargaba de recaudar los tributos y de vigilar el cobro de los impuestos. Actuaba como una tesorería regional.

5

Fue la principal institución político-administrativa de la Colonia. Eran los representantes del rey con grandes poderes en el aspecto político, administrativo, militar y jurisdiccional. Su período de gobierno era de 5 años. No podían casarse ni adquirir propiedades en el lugar de su autoridad.

6

Territorios o gobernaciones inestables a cargo de un capitán general cuyo superior era el virrey.

7

Era la principal autoridad en cada ciudad y villa, formado por el alcalde (elegido anualmente por los vecinos), corregidor, alguacil y escribano

8

Por su misma organización, ocupaba la cima del poder y mandaba sobre las tierras que formaban parte de su reino y que además se convirtieron en su principal proveedor

6
8
5
2
1
7
3
educaplay suscripción