Icon Crear Crear
(11)
A completa la oración sobre el tema de la caja de Skinner.

Descarga la versión para jugar en papel

107 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Guadalupe
    Guadalupe
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    luis noe jimenez abarca
    luis noe jimenez abarca
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    neydi
    neydi
    04:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Enrique
    Enrique
    04:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    mario david cortez
    mario david cortez
    05:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Rodrigo Flo
    Rodrigo Flo
    06:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Itzel tun
    Itzel tun
    08:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Gabriela
    Gabriela
    04:29
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Skinner

A completa la oración sobre el tema de la caja de Skinner.

DAHIRA LIZETH NAVA MORENO
1

mecanismo experimentó comida trampilla recompensaba aprendizaje obtención experimento Skinner caja aprendido ratones observaron experimento

Skinner ideó un con la intención de conocer el y las reacciones animales . Se llama la caja de . Es una simple caja que aísla absolutamente del mundo exterior que tiene una palanca . En la , Skinner introducía un animal , normalmente palomas o .
Skinner planteó el para que se relaciona el accionamiento de la palanca con la obtención de . Así , cada vez que un ratón presionaba la palanca , se le con comida . Los ratones asociaron rápidamente la palanca con la comida . Con el paso del tiempo , Skinner fue complicando el , ahora la comida sólo sería suministrada alguna de las veces que se presionaba la palanca y cuando ya lo habían dejó de suministrarles comida . Esto hizo que los animales ? desaprendiendo ? lo aprendido , pero el tiempo que esto les llevó fue igual al tiempo que tardaron en aprenderlo .
Como último reto , se qué sucedería si empezaran a darles alimentos al azar , y que los animales establecen asociaciones falsas , por ejemplo , en el caso del vídeo de la paloma , esta se da la vuelta y , casualmente , en ese mismo momento se abre la para coger comida , la paloma asocia darse la vuelta con la de comida .