Función logarítmica Parte 1Versión en línea Reconocer distintas características de la función logarítmica, tales como el dominio, imagen y la asíntota de la misma. por Edgar Oscar Ormeño 1 ¿Cuales de las siguientes funciones corresponden a una función logarítmica? 2 ¿Cuales de las siguientes funciones corresponden a una función logarítmica? a f(x)=a ^ x b f(x)=x ^ 2 c f(x)=log (a) ^ x d Ninguna de las anteriores 3 ¿En las funciones logarítmicas como debe ser la base? a a = 0 b a < 0 c a > 0 d a > 0 y a ≠ 1 4 ¿Como es el Dominio de las funciones logarítmicas? a Todos los reales ( IR) b IR > 0 c ( -∞; +∞) d Ninguna de las anteriores 5 En las funciones logaritmicas si la base "a" esta comprendida entre: 0< a < 1 a Se mantiene constante b La función crece c La función decrece d Ninguna de las anteriores 6 La imagen de las funciones logarítmicas es: a IR > 0 b Todos los reales ( IR) c IR < 0 d Ninguna de las anteriores 7 ¿Cómo es la asíntota de las funciones logaritmicas? a Una recta Horizontal b Una recta Vertical c Una recta oblicua d Ninguna de las anteriores 8 La funcion f(x)= log (x + 4), tiene como dominio: a Dom f: IR > 4 b Dom f: IR < 4 c Dom f: IR >- 4 d Ninguna de las anteriores 9 La función f(x)= log (x - 3), tiene como asintota vertical a x = -3 b x = 0 c x = 3 d Ninguna de las anteriores