ElipsisVersión en línea En esta actividad, los estudiantes deberán identificar los tipos de elipsis que hay y los elementos que son reemplazados a través de este recurso. por camilo pelaez 1 ¿Para qué sirve la elipsis? a Para reconocer la aliteración en los textos argumentativos. b Para quitar una parte del texto, arriesgando la comprensión final del mismo. c Para suprimir una parte del texto sin alterar su comprensión. d Para adherir sentido a la comprensión final de un texto. 2 ¿Qué es la elipsis nominal? a El proceso a través del cual se adhiere un adjetivo al sujeto. b El proceso a través del cual se suprime el nombre de una oración sin alterar el sentido del mismo. c El proceso a través del cual se añade un nombre en una oración para cambiar su sentido. d La forma en que el nombre abarca el sentido de todo el texto. 3 ¿Qué tipo de elipsis es la de este texto? a Elipsis verbal, pues está suprimiendo el verbo de la segunda oración. b Elipsis nominal, pues está adhiriendo un nombre en la segunda oración. c Elipsis verbal, pues está sumando un verbo en la segunda oración. d Elipsis nominal, pues está suprimiendo el nombre de la segunda oración. 4 ¿Cuál es el nombre que está eliminando esta elipsis? a Ninguno, pues no hay nombre allí. b El pronombre "él", ya que no aparece en la segunda oración. c El pronombre "él" ya que es adherido en la segunda oración. d El nombre de él, pues no lo conocemos. 5 ¿Qué elipsis se usa en esta oración? 6 ¿Qué elipsis se usa en esta oración? a Elipsis nominal, pues no se conoce el sujeto de la segunda oración. b Elipsis verbal, pues se adhiere un segundo verbo en la segunda oración. c Elipsis adverbial, pues se usa el adverbio de negación"no" en la segunda oración. d Elipsis verbal, pues se elimina el verbo de la segunda oración. 7 ¿Cuál es el verbo que se elimina en la siguiente oración? a "tú", porque reemplaza al sujeto de la segunda oración. b "no", porque es el adverbio de negación usado en la segunda oración. c "bailas", porque se sobreentiende este en la segunda oración. d Ninguno de las anteriores.