Contrato de franquicia Versión en línea Cuestionario para grupo de mercantil por Daniel Vergara Plata 1 Definición de contrato de franquicia a Contrato por virtud del cual existe un acuerdo de voluntades entre el autor de una obra intelectual o artística y el editor, por medio del cual el primero de ellos -o su causahabiente- se obliga a entregar una obra al editor, quien a su vez se obliga a reproducirla, distribuirla y venderla, así como a pagar al primero de los mencionados una contraprestación denominada regalía. b La franquicia es un contrato en virtud del cual una parte llamada franquiciante se compromete a transmitir conocimientos a una persona llamada franquiciado c es un contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad d Contrato por virtud del cual una de las partes denominada suministrador / suministrante se obliga a proveer a otra denominada suministrado / suministrario bienes o servicios de forma periódica o continua a cambio 2 Quien es el franquiciante a Aquél que posee una determinada marca y tecnología, de un bien o servicio, cediendo contractualmente los derechos, transferencia o uso de estas, proveyendo la asistencia técnica, de organización gerencial y administrativa al negocio de los franquiciatarios b Aquél que adquiere contractualmente el derecho de comercializar un bien o servicio, utilizando los servicios que da una marca y el apoyo que recibe en la capacitación para organizar y manejar el negocio c Aquél que lleva a alguien de un lugar a otro. d Aquél que se obliga a prestar / transferir una cantidad de dinero, títulos valor o alguna otra cosa fungible por un cierto tiempo establecido al prestatario / deudor, pudiendo recibir el pago de un interés que se haya acordado previamente por ambas partes 3 Cual es la clasificación del contrato de franquicia a • Bilateral. • Oneroso. • Conmutativo. • De tracto sucesivo. • Consensual en oposición a real. • Formal. • Nominado. ■ • Principal. • Traslativo de dominio b Bilateral. • Oneroso. • Conmutativo. • De tracto sucesivo. • Consensual en oposición a real. • Consensual en oposición a formal y formal. • Nominado. • Principal. c Bilateral. • Oneroso. • Aleatorio. • De tracto sucesivo. • Consensual en oposición a real. • Formal. • Nominado. • Principal. • De adhesión. d Bilateral. • Oneroso. • Conmutativo y aleatorio. • De tracto sucesivo. • Consensual en oposición a real. • Formal y consensual en oposición a formal. • Innominado. • Principal. 4 Definición de franquicia de distribución a Este tipo de franquicia faculta al franquiciado para prestar los servicios que ya presta el franquiciante b Este tipo de franquicia refiere a la entrega de productos elaborados por el franquiciante y que entrega al franquiciado para su distribución. c Este tipo de franquicia supone la entrega al franquiciado de conocimientos técnicos para la elaboración de productos. 5 Definición de franquicia industrial a Este tipo de franquicia faculta al franquiciado para prestar los servicios que ya presta el franquiciante b Este tipo de franquicia refiere a la entrega de productos elaborados por el franquiciante y que entrega al franquiciado para su distribución. c Este tipo de franquicia supone la entrega al franquiciado de conocimientos técnicos para la elaboración de productos.