Movimiento OndulatorioVersión en línea Interpretar los conceptos del movimiento ondulatorio y ondas sonoras. por JULIO ERNESTO GÓMEZ MENDOZA 1 En una cuerda se genera una onda transversal que viaja hacia la derecha, de frecuencia 0.1 Hz. En la figura se muestra la gráfica Y(x , t) en función de x, para un tiempo dado. La velocidad de propagación en m/seg es: a 0.2 b 20 c 0.4 d 40 2 Si la frecuencia de la onda de la figura es 0.1Hz, la longitud de onda de la onda es en metros: a 2 b 3 c 6 d 4 3 Si la frecuencia de la onda de la figura es 0.1Hz, el número de onda en m^-1 es: a pi / 2 b pi / 3 c pi / 4 d pi 4 Si la frecuencia de la onda de la figura es 0.1Hz y se duplica, el periodo es: a 20 seg b 5 seg c 0 seg d 0.2 seg 5 Si la frecuencia de la onda de la figura es 0.1Hz. a y = 3.Sen(pi / 2 t - pix) b y = 3Sen(pi / 2 t - pi / 4 x) c y = 3Sen(pi / 5 t - pi / 3 x). d y = 3Sen(pi / 5 t - pi / 2 x) 6 El sonido es: a Una onda longitudinal b Una onda transvesal c Una onda electromagnética d Una onda de frecuencia mayor a 20 seg^-1 7 La velocidad del sonido a Su frecuencia b Su longitud de onda c El medio de propagación d El periodo 8 La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a La longitud b La tensión c La masa por unidad de longitud d Todas las anteriores 9 El nivel de intensidad de un sonido cuya intensidad física es de 10^-6 W / m^2 es: a 10^-6 dB b -6 dB c 6 dB d 60 dB 10 El tono del sonido depende de: a Su frecuencia b La amplitud de la onda c L energía transmitida por unidad de área d La energía transmitida por unidad de tiempo