Icon Crear Crear

La lluvia sabe por qué

Test

(31)
Intercambio entre lectores tras la lectura de la novela de la escritora María Fernanda Heredia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1381 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Kevin Gonzalo
    Kevin Gonzalo
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Brandon y Elias
    Brandon y Elias
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Jm
    Jm
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:04
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    09:11
    tiempo
    96
    puntuacion
  9. 9
    00:43
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    more corso
    more corso
    17:24
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La lluvia sabe por quéVersión en línea

Intercambio entre lectores tras la lectura de la novela de la escritora María Fernanda Heredia

por Alejandra Rodríguez
1

La autora no plantea una ubicación o una temporalización concretas para esta historia, otorgándole así un carácter más universal; pero da algunas pistas que le permiten al lector inferir en qué realidad social se mueven los personajes. Teniendo esto en cuenta, ¿en qué momento y lugar transcurre la acción?

2

¿Cuáles son las problemáticas actuales que refleja esta obra?

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cómo se narra esta historia? Señalá todas las opciones correctas.

Escoge una o varias respuestas

4

¿Con cuál personaje vinculás esta imagen?

5

¿Cuál es el párrafo que mejor describe la problemática por la cual atraviesa Lucía?

6

Observá el siguiente spot publicitario. Luego indicá cuál es el personaje que ejerce violencia psicológica y física contra sus familiares.

7

Frente a la indiferencia e incredulidad de varios personajes que rodean a Lucía y Antonio, ¿cuáles son los modelos adultos positivos que los ayudan a superar su situación?

Escoge una o varias respuestas

8

Antonio sufre el maltrato y la humillación de su tío Norberto, ¿cuál es el espacio en que él siente que puede descargar tensiones, desahogarse y quedar a mano con sus frustraciones?

9

"-Lo mejor de los caminos, Antonio, no es solo que te llevan de un lugar a otro. Lo mejor de los caminos es que se cruzan unos con otros. El tuyo se cruzó con el mío cuando naciste... ¡y eso ha sido lo mejor de la vida! ¿Te imaginas todo lo que te espera cuando tu camino comience a cruzarse con otros lugares y con personas que le hagan bien a tu corazón?" (página 132). ¿En qué lugar se cruzan los caminos de Lucía y Antonio?

10

¿Qué tienen en común los dos protagonistas de la novela? Señalá todas las opciones correctas.

Escoge una o varias respuestas

11

¿Qué relación tiene el cuento de Hansel y Gretel con la vida de Antonio?

12

¿Cuál es el mensaje en común que tienen Antonio y su madre?

13

La autora utiliza distintos recursos del lenguaje figurado para enriquecer la narración, ¿cuál es el que se emplea en la siguiente cita y qué significa: "Y me devolviste algo que no sé cuándo lo perdí... algo que se parece a la alegría. Y a la ilusión. Mi mamá decía que la ilusión es un motor más grande que el de cualquier cohete espacial." (página 214)?

14

¿Cuáles de las siguientes son comparaciones que reflejan un daño que se le hace a alguien?

Escoge una o varias respuestas

15

"-¿Alguna vez has hecho pulseras de nudos? /-Nunca/-Bueno, esto es como la vida.../¿Perdón?/En la vida no vas a poder evitar los nudos; el secreto está en saber qué haces con ellos, dónde los colocas y qué sentido les das." (página 81) ¿Con qué circunstancias de la vida se compara a los nudos, específicamente?

16

Reflexión sobre el título: ¿qué significación tiene la lluvia en el relato? Señalá todas las opciones que consideres correctas.

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción