El alcohol, un veneno juvenil. Versión en línea Examen tipo ICFES para estudiantes de grado 11° por Miladis Rosa Rodriguez Monterrosa 1 1. En la introducción del texto anterior, la expresión “pénsums” se refiere a: a a. Planes de estudio institucionales. b b. Normas de convivencia escolares. c c. Sanciones d d. Leyes. 2 2. De acuerdo con el contenido textual anterior, el consumo de alcohol en los jóvenes resulta ser: a a. Un problema de salubridad. b b. Una situación de adicción c Una problemática social d d. Una consecuencia violenta. 3 3. La expresión “situación compleja “hace referencia a: a a. El alcoholismo. b El consumo de alcohol por parte de los jóvenes. c c. El consumo de drogas. d d. La venta ilegal de alcohol a menores de edad 4 4. La expresión “registros sanitarios” entendida en el tercer párrafo (dado el contexto) significa: a a. Permiso de funcionamiento b b. Proceso de elaboración garantizado. c c. Estado físico del producto. d d. componentes legales del producto. 5 5. En el párrafo 5, el término “cocteles” hace referencia a: a a. Bebidas alcohólicas alteradas. b c. Mezcla de refrescos. c b. Combinaciones alcohólicas. d d. Combinaciones peligrosas. 6 6. En la introducción del texto anterior el término “incrusten” significa: a a. Estudiar. b b. Obligar. c c. Introducir. d d. Prohibir. 7 7. Dado el contenido del cuarto párrafo, las mezclas de alcohol y otras sustancias son: a a. Inofensivas para los jóvenes. b b. Minimizadas en las instituciones. c c. Mortales para los educadores d d. Sancionadas drásticamente. 8 8. Según el texto, la problemática del alcoholismo puede tratarse: a a. Como una situación de violencia intrafamiliar. b b. Desde lo preventivo, adelantando campañas publicitarias. c c. Como un problema de tipo ideológico y social. d d. Desde una perspectiva de tipo social.