Icon Crear Crear

La Flor

Video Quiz

Verás un vídeo sobre la estructura de la flor.

Conforme vayas visualizando el video se presentarán algunas preguntas que deberás contestar.

Tienes la opción de regresar el video antes de contestas si tienes duda.

Al final tendrás tu puntuación

Descarga la versión para jugar en papel

15 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La FlorVersión en línea

Verás un vídeo sobre la estructura de la flor. Conforme vayas visualizando el video se presentarán algunas preguntas que deberás contestar. Tienes la opción de regresar el video antes de contestas si tienes duda. Al final tendrás tu puntuación

por Lucy Vázquez
1

En botánica ¿Que es una flor?

2

Los verticilos de la flor son

3

El conjunto de pétalos forman:

4

Las partes del pistilo son:

5

El estambre esta formado por:

6

Todas las flores tienen pedúnculo

7

La parte ensanchada del pedúnculo se llama:

8

Si la flor tiene los pétalos unidos se llama

9

Si la flor solo se puede dividir en dos partes iguales su simetría es:

Explicación

La flor es un eje o tallo de crecimiento definido, con entrenudos muy cortos, en el que se insertan hojas modificadas, los antófilos u hojas florales. En la flor tienen lugar los pasos esenciales de la reproducción sexual http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema4/4_2flor.htm

Ciclos o verticilos de protección: cáliz y corola Ciclos o verticilos de reproducción: androceo y gineceo file:///C:/Users/Alumno/Downloads/12_la_flor%20(3).pdf

cáliz formado por los sépalos. corola formada por los pétalos. androceo formado por los estambres, donde se forma el polen. gineceo formado por los carpelos, que albergan los óvulos. http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema4/4_2flor.htm

El pistilo está compuesto por tres estructuras: el estigma, el estilo y el ovario. En la botánica actual el término pistilo se considera obsoleto y ha sido reemplazado por “gineceo”. https://www.lifeder.com/pistilo/

El androceo está formado por los estambres, que en las anteras producen el polen. https://www.unavarra.es/herbario/leguminosas/htm/flor

El pedúnculo es la rama o rabillo que sostiene la flor solitaria o inflorescencia de una planta. A las flores que carecen de esta estructura se les llama apedunculadas, sésiles o sentadas.

Receptáculo o tálamo floral: es la parte ensanchada del pedúnculo, donde se asienta la flor propiamente dicha. http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/20/Flores.pdf

Si los pétalos son libres entre sí la corola es dialipétala; si son concrescentes entre sí es gamopétala http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema4/4_2flor.htm

Zigomorfo . Se aplica a las flores que poseen un solo plano de simetría. Radiadas, actinomorfas o polisimétricas: cuando presentan 3 o más planos de simetría con respecto al eje http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema4/4_2flor.htm https://www.ecured.cu/Zigomorfo

educaplay suscripción