Icon Crear Crear

Htas. para Ajuste de Banco

Crucigrama

(2)
Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
• Herramientas de corte: sirven para trabajar los materiales que no sean más duros que un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte podemos citar las siguientes:
Sierra de mano, lima, broca, macho de roscar, escariador, terraja de roscar, tijeras, cortafrío, buril, cincel, cizalla, tenaza.
• Herramientas de sujeción: se utilizan para sujetar o inmovilizar piezas. En este grupo se pueden considerar las siguientes:
Pinza, tornillo de banco, sargento.
• Herramientas para la fijación: se utilizan para el ensamblaje de unas piezas con otras: Pertenecen a este grupo, los diferentes tipos de llaves que existen:
Llave, destornillador, remachadora.
• Herramientas auxiliares de usos varios:
Martillo, granete, extractor mecánico, números y letras para grabar, punzón cilíndrico, polipasto, gramil, punta de trazar, compás, gato hidráulico, mesa elevadora hidráulica.
• También se pueden considerar como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales en un taller mecánico:
Regla graduada, cinta métrica, goniómetro, calibre, micrómetro, reloj comparador.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
107 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Reyes Chavarria Isaac Uriel
    Reyes Chavarria Isaac Uriel
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Diego
    Diego
    03:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Vania Vázquez
    Vania Vázquez
    06:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    06:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    09:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    06:51
    tiempo
    73
    puntuacion
  9. 9
    agonzalez1722@conalepmex.edu.mx
    agonzalez1722@conalepmex.edu.mx
    08:58
    tiempo
    63
    puntuacion
  10. 10
    erick
    erick
    09:43
    tiempo
    38
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Htas. para Ajuste de BancoVersión en línea

Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes: • Herramientas de corte: sirven para trabajar los materiales que no sean más duros que un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte podemos citar las siguientes: Sierra de mano, lima, broca, macho de roscar, escariador, terraja de roscar, tijeras, cortafrío, buril, cincel, cizalla, tenaza. • Herramientas de sujeción: se utilizan para sujetar o inmovilizar piezas. En este grupo se pueden considerar las siguientes: Pinza, tornillo de banco, sargento. • Herramientas para la fijación: se utilizan para el ensamblaje de unas piezas con otras: Pertenecen a este grupo, los diferentes tipos de llaves que existen: Llave, destornillador, remachadora. • Herramientas auxiliares de usos varios: Martillo, granete, extractor mecánico, números y letras para grabar, punzón cilíndrico, polipasto, gramil, punta de trazar, compás, gato hidráulico, mesa elevadora hidráulica. • También se pueden considerar como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales en un taller mecánico: Regla graduada, cinta métrica, goniómetro, calibre, micrómetro, reloj comparador.

por Ernesto Noble
1

es una herramienta que se ocupa para apretar o aflojar tornillos y otros elementos de maquinas

2

Cinta métrica utilizada para hacer mediciones lineales

3

Instrumento de forma circular o semicircular graduado en 180° o 360° y permite medir ángulos

4

Instrumento de medición para medir un objeto con alta precisión basado en el tornillo micrómetrico

5

Elemento de dibujo en forma de triangulo isoseles posee un angulo de 90° y dos de 45°

6

herramienta que sirve para cepillar y hacer rebajes para rectificar piezas

7

Instrumento de medición que consiste en una regla fija de 12 cm con precisión de 1 mm sobre la cual se desplaza otra regla móvil

8

Es una herramienta que hace girar un disco de esmeril para poder afilar, cortar, pulir y rectificar

9

Es utilizada para realizar pequeños cortes en piezas que están sujetas en el tornillo de banco o Morsa

10

Es un ingenio simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo es una herramienta manual

11

instrumento que sirve para realizar círculos o arcos de circunferencia

12

Barra de acero con punta endurecida se sujeta con una mano mientras se golpea su extremo con una maceta o martillo

13

herramienta de corte formada por una barra de acero templado es utilizada en los tornos

14

va fijo a la mesa de trabajo y se utiliza para sujetar en el las piezas que se van a trabajar

15

Barra delgada que se utiliza para trazar lineas rectas contiene una graduación para medir longitudes

16

Herramienta manual utilizada para desgaste y afinado de piezas de distintos materiales

8
10
2
6
14
7
5
11
3
13
12
16
15
educaplay suscripción