Icon Crear Crear

Pasapalabra Constitución 1812

Ruleta de Palabras

(2)
Pasapalbras acerca de las Cortes de Cádiz, la Constitución de 1812 y la Guerra de Independencia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
40 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:30
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    02:48
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    09:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra Constitución 1812Versión en línea

Pasapalbras acerca de las Cortes de Cádiz, la Constitución de 1812 y la Guerra de Independencia

por Alejandro Navarro Benítez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Corriente política que creía que el monarca debía de gobernar sin restricciones ni rendir cuentas a nadie.

Empieza por B

Apellido de los hermanos franceses que se hicieron con el trono español.

Empieza por C

Documento legal redactado por las Cortes de Cádiz que dictamina los derechos y deberes de los españoles así como establece la forma de gobierno del reino.

Empieza por D

Fecha en la que se firmó y promulgó la Constitución de Cádiz.

Empieza por E

Este derecho civil tuvo un tratamiento muy sigificativo en la Constitución de Cádiz llegando a dictar la creación de “escuelas de primaria en todos los pueblos de la Monarquía”.

Empieza por F

Rey español, primeramente derrotado por Napoleón, y que mas tarde suprimió la Constitución de Cádiz.

Contiene la G

Actividad económica que centró gran parte de los debates de las Cortes de Cádiz.

Empieza por H

Apellido del famoso noble y político liberal inglés que apoyó la causa española contra Napoleón.

Empieza por I

Principio esencial en la Constitución de Cádiz que equipara ante la justicia a todos los ciudadanos.

Empieza por J

Nombre con el que el hermano de Napoleón gobernó España.

Empieza por L

Principio esencial en la Constitución de Cádiz que protegía el derecho de los ciudadanos a publicar sus opiniones e ideas sin censura.

Empieza por M

Grupo de diputados doceañistas que se situaban políticamente entre los absolutistas y los liberales.

Contiene la N

Nombre que tomó el acontecimiento militar que enfrentó a España y Francia entre 1808 y 1813.

Empieza por O

Templo gaditano donde se discutió, redactó y firmó la Constitución liberal de 1812.

Empieza por P

Sistema de gobierno en el que la elección del gobierno surge de una asamblea elegida en elecciones democráticas por el pueblo.

Empieza por Q

Diputado liberal doceañista que impulsó la reunión de las Cortes de Cádiz en una sola cámara.

Contiene la R

Término con tinte peyorativo (similar a traidor) para referirse a todos los españoles que colaboraron con la administración Bonaparte o compartían o simpatizaban con las ideas ilustradas.

Empieza por S

Principio político en el cual los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado son ejercidos por órganos distintos, autónomos, e independientes entre sí.

Empieza por T

Popular receta ideada en Cádiz debido a la escasez de patatas durante el asedio.

Contiene la U

Reunión informal y periódica de personas para informarse, conversar y debatir sobre temas diversos: política, economía, literatura, artes, filosofía o ciencia.

Empieza por V

Grito popular en código para celebrar la Constitución de 1812 ante la represión absolutista de Fernando VII.

Empieza por W

Militar y noble británico que expulsó a los franceses de Portugal y tuvo una importancia crucial en la liberación de España.

Contiene la X

Apellido de diputado ecuatoriano famoso en las Cortes gaditanas por su habilidad oratoria.

Contiene la Y

Apellido de diputado catalán de ideología liberal moderada que defendió la libertad de prensa y la abolición de la Inquisición.

Empieza por Z

Nombre del puente que une San Fernando y Puerto Real y que, por tanto, jugó un papel crucial en la defensa de Cádiz y la Isla de León ante el avance francés.

educaplay suscripción