Relacionar Columnas Tarjetas ProtocolariasVersión en línea Relacione las columnas que contiene información sobre las tarjetas protocolarias por Sofia Galvez Jaramillo 1 EJEMPLO DE TARJETA DE FELICITACIÓN 2 TARJETAS DE INVITACIÓN 3 EJEMPLO DE TARJETA DE PRESENTACIÓN 4 TARJETAS DE PRESENTACIÓN 5 TARJETAS PROTOCOLARIAS 6 EJEMPLO DE TARJETA DE AGRADECIMIENTO 7 TARJETAS DE FELICITACIÓN 8 EJEMPLO TARJETA DE INVITACIÓN 9 TARJETAS DE AGRADECIMIENTO Sirven para expresar sentimientos corporativos y personales, se aconseja que su texto sea breve, conciso y cordial. Estas incluyen logo, nombres, apellidos, texto coherente y breve, nombre a quien va éste, lugar y fecha. Forman parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones públicas y de negocios. Proyectan no solo la imagen corporativa, sino también la de los ejecutivos y de aquellas personas que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios. Incluyen mensajes que representan gratitud, su estilo requiere pertinencia de acuerdo a la ocasión y preferencias del remitente. Estas contienen logo (cuando sea necesario), nombres, apellidos, cargos, texto de gratitud, nombre de la persona que recibe, fecha y lugar. Son aquellas que contienen nombre de remitente, dirección y horarios exactos, día, numero de teléfono y muchas veces el favor de confirmar asistencia. Buscan facilitar, a quien las recibe, tener información para contactar al directo o funcionario requerido. Estas contienen nombres y apellidos, profesión, servicios que ofrecen, logos, etc.