Icon Crear Crear

T8. Productividad,eficiencia

Ruleta de Palabras

(2)
Responde a las siguientes preguntas sobre el tema 8. Productividad, eficiencia e innovación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:28
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    Gabriela Vega
    Gabriela Vega
    05:00
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

T8. Productividad,eficiencia Versión en línea

Responde a las siguientes preguntas sobre el tema 8. Productividad, eficiencia e innovación

por Tomás Fernández Del Olmo
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Existencias ___. Son los artículos más importantes en el aprovisionamiento, suponen aproximadamente el 20 % de los artículos del almacén y representan del 60 al 80 % del valor total de las existencias

Empieza por B

Existencias ______.Pueden suponer el 30 % de los artículos del almacén, con un valor de entre el 10 y el 20 % del total de las existencias

Empieza por C

Existencias ____. Representan aproximadamente el 50 % de las existencias de la empresa, pero menos del 5 o 10 % del valor total del almacén

Empieza por D

Parte I+D+I

Contiene la E

El nivel de_________ en I+D+I en un país se suele medir por el ratio entre el inversión realizada en I+D+I entre el PIB,

Empieza por F

criterio de valoración de existencias

Empieza por G

tipo de productividad que compara el valor de la producción total obtenida y el valor de todos los factores empleados

Empieza por H

_______ de trabajo. Forma de medir la contribución de los trabajadores a la productividad de la empresa

Empieza por I

impuesto cuya parte deducible no se incluye en al precio de adquisición

Empieza por J

Sistema de gestión de inventarios que se basa en el hecho de que la empresa no fabrica ningún producto hasta que no se necesita

Contiene la K

Cantidad mínima que hay que mantener en el almacén para que no se produzca una rotura de inventarios

Contiene la L

lave para paliar los efectos de malas rachas, ya que el crecimiento en la cifra de las exportaciones de las empresas innovadoras puede compensar la caída de las ventas nacionales

Empieza por M

técnica para mejorar la productividad

Contiene la N

invertir conocimiento para obtener capital

Empieza por O

técnica para mejorar la productividad

Empieza por P

criterio de valoración de existencias

Empieza por Q

Volumen de pedido óptimo

Contiene la R

el 80% de las empresas manifiestan que las ayudas públicas a la I+D+i inciden directamente en esta ventaja de invertir en I+D+I

Contiene la S

se van generando en la producción y pueden ser vendidos, utilizables o inservibles.

Contiene la T

hecho de invertir capital con objeto de obtener conocimiento

Contiene la U

Tienen unos efectos económicos equiparables a los de la subvención, pero no tributan

Contiene la V

relación entre la cantidad de producto obtenido por unidad de tiempo y la cantidad de factores empleados para ello

Empieza por W

Autor del modelo del pedido óptimo

Contiene la X

también se les denomina stocks o inventarios

Contiene la Y

tanto públicas, como privadas, son una ventaja de invertir en I+D+I

Contiene la Z

tiempo que transcurre entre la emisión del pedido y la recepción física

educaplay suscripción