SVB InteractivoVersión en línea Este cuestionario pretende recordar los diferentes conceptos prácticos de la RCP Básica por Martín Ariel Castaño González 1 En la cadena se supervivencia intra-hospitalaria y pre-hospitalaria en adultos, la diferencia se caracteriza principalmente por: un eslabón. a Las manos cruzadas que indican RCP precóz b El trazado electrocardiográfico c Es traslado del paciente en La ambulancia d La desfibrilación 2 Las siglas DESA, hacen referencia a un dispositivo llamado: a Un dispositivo de ataque cardiaco b El desfibrilador externo autónomo c El desfibrilador Externo semiautomático d El Diagnóstico, Evaluación y Autocuidado 3 Ante una La fibrilación Ventricular, la mejor oportunidad que se da al corazón de funcionar nuevamente es:: a Comprimir el tórax sin interrupciones b Una aspirina cada tres minutos, tres dosis c Masaje carotideo d Desfibrilación 4 Cual de los siguientes ritmos más comunes de paro no es desfibrilable a Aistolia b Fibrilación ventricular c Taquicardia ventricular sin pulso d TVSP 5 La desfibrilación está indicada en: a Actividad eléctrica sin pulso b Asistolia c Bloqueo AV II d Fibrilación ventricular 6 Las compresiones en un paciente lactante se realizan en: a Dos dedos por encima del apófisis xifoides b Dos dedos por debajo del apófisis xifoides c En el epigastrio d la mitad del esternón 7 Un paciente tiene mareo, dolor de cabeza, dificultad para hablar, hormigueo en las extremidades superiores, esto puede ser: a Un ataque cardiaco b Un Evento cerebrovascular c Un paro cardiaco d Hipoglucemia 8 La mejor opción ante un bebé que no responde y no presenta signos vitales es: a Correr con el para producir sacudidas en su cuerpo b Darle ventilaciones cada tres segundos c Dar compresiones torácicas continuas d Sacarlo fuera para que reciba aire fresco 9 El curso de SVB tiene una vigencia de: a Un año b Cinco años c no tiene vigencia d Dos años 10 La maniobra de Heimlich se usa cuando: a El paciente tiene un ataque cardiaco b El paciente tiene una OVACE parcial c El paciente tiene un ACV d El paciente tiene una OVACE total