Trivia Impuesto a la rentaVersión en línea En esta nueva trivia queremos probar tu conocimiento sobre impuesto a la renta… ¿Aceptas el reto? Intenta responder correctamente estas 10 preguntas y, ¡conozcamos en qué nivel te encuentras! por Jorge Zapata 1 El impuesto a la renta se declara y paga a En marzo b En abril c En Febrero d En Marzo y en Abril 2 Todas las personas naturales deben declarar el IR? a Deben declarar el IR si sus ingresos durante 2020 superaron los $ 11 315. b Todas deben declarar c Deben declarar el IR si sus ingresos durante 2020 superaron los $ 14 709. d Deben declarar el IR si tienen relación de dependencia 3 El formulario 107, es la declaración de IR, cuando... Escoge una o varias respuestas a Trabajadores con ingresos únicamente en relación de dependencia b El formulario 107 debe incluirse en la retención en la fuente c El formulario 107 debe incluirse en la declaración d Trabajadores con un solo empleador que no utilicen sus gastos personales 4 En que casos las personas naturales con ingresos superiores a $ 300.000, no están obligadas a llevar contabilidad? Escoge una o varias respuestas a En ese rango todas deben llevar contabilidad b Indemnizaciones por seguros c Premios ganados por loterias d Comercio de viveres 5 Las deducciones al impuesto a la renta son: Escoge una o varias respuestas a Gastos personales superiores a 15.000 b Gastos personales en alimentación c Gastos de depreciación de revalorizaciones d Gastos personales hasta 14.709.50 6 A partir de 2020 ya no se paga el anticipo de impuesto a la renta a Es voluntario (50% del IR del año anterior) b Es obligatorio c En 2020 no se debe calcular d nunca fue obligatorio 7 La tarifa de impuesto a la renta para empresas es el 25% Escoge una o varias respuestas a La tarifa única y general es 25% b Existen varias tarifas tales como 22%, 25%, 28% c Existen varias posibilidades de rebaja a la tarifa d Solo en caso de para operadores de Zedes 8 El Impuesto a la renta único aplica solo para actividades del sector bananero Escoge una o varias respuestas a Solamente aplica al sector bananero b Aplica también a la utilidad en la enajenación de acciones c se puede extender a otros contribuyentes del sector agrícola d No aplica al sector bananero 9 Son ingresos exentos para personas naturales Escoge una o varias respuestas a Las décima tercera y cuarta remuneraciones b Bonificaciones por desahucio c Horas extras d Gastos de viaje 10 Las pérdidas por las bajas de inventarios son deducibles de IR a NO b SI c Si se justifican mediante declaración juramentada d Si se paga su importe 11 Se pueden eliminar los créditos incobrables? Escoge una o varias respuestas a Si han constado 2 años en la contabilidad b No se pueden eliminar c Se pueden eliminar, pero no son deducibles d Si el deudor se ha declarado en quiebra 12 ¿Si una compañía calificada como microempresa ha realizado retenciones, de IRF o IVA, debe presentar la declaración semestral? Escoge una o varias respuestas a Si no se realizan retenciones (IRF), no se requiere declarar b Si no se realizan retenciones (IVA, la declaración es semestral c La declaración es semestral siempre d Si se retuvo por dividendos la declaración es semestral Explicación 1 El plazo se inicia el 1-feb del año siguiente al que corresponde la declaración y vence en abril (para sociedades) y en marzo para las empresas 2 Art. 82.- Contribuyentes no obligados a presentar declaraciones 3 LRTI Art. 82.- Contribuyentes no obligados a presentar declaraciones 4 Art. 37.- Contribuyentes obligados a llevar contabilidad 5 Ver en https://normas-go.com/ingresos-gravados-y-gastos-deducibles/ 6 Revisar aquí: https://normas-go.com/anticipo-de-impuesto-a-la-renta-evolucion/ 7 Revise: https://normas-go.com/tarifas-de-impuesto-a-la-renta/ 8 Ley de régimen tributario ineterno 9 Ver: https://normas-go.com/ingresos-exentos-personas-naturales/ 10 Revise en: https://normas-go.com/baja-mercaderia/