Icon Crear Crear

DERECHO LABORAL

Test

(6)
Uruguay Educa

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
26 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:27
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    01:19
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    03:57
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    02:04
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    victoria
    victoria
    02:24
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    01:31
    tiempo
    60
    puntuacion
  10. 10
    00:55
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DERECHO LABORALVersión en línea

Uruguay Educa

por Viviana Linale
1

Las partidas extras solo comprenden feriados pagos y horas extras. Las mismas no pueden ir incluidas en la liquidación de haberes.

2

El recibo de sueldo es un documento que acusa comprobante para el empleador y el empleado

3

Los derechos y obligaciones en una relación laboral hace referencia a un vínculo jurídico donde uno de los sujetos está obligado frente al otro que posee la facultad de poder desarrollar diferentes actividades frente a otras personas

4

El salario líquido corresponde a lo que recibe en mano el empleado, es el resultado de restar al salario nominal los descuentos.

5

Según el artículo 162 del Código de la Niñez y la adolescencia la edad mínima para comenzar a trabajar tanto en el ámbito público como privado, es a partir de los 17 años

6

Una obligación es aquello que estamos obligados a hacer o no hacer.

7

Trabajo y empleo son lo mismo.

8

En el trabajo a prueba, las partes contratantes podrán acordar un período de prueba no superior a noventa días los que serán contados como parte del plazo máximo establecido en la Ley

9

Pasantía es la práctica profesional que realiza un estudiante para poner en práctica sus conocimientos y facultades.

10

El salario nominal es sueldo de acuerdo a lo que trabajo en el correr del mes o periodo por el cual se liquida el mismo.

Explicación

Dentro de las partidas extras están comprendidas los descansos trabajados, horas extras, feriados pagos trabajados, los mismos están incluidos en la liquidación haberes.

La edad para comenzar a trabajar en el ámbito público y privado según el artículo 162 del Código Civil es a partir de los 15 años.

Entendemos que no, pues el trabajo implica fuerza física, hay producción intelectual, movimiento, creatividad, permite que las personas logremos satisfacer nuestras necesidades y potencialidades humanas. En cambio el empleo se remite a recibir un salario.

educaplay suscripción