Icon Crear Crear

Iglesia Medieval

Test

(416)
Sobre la Iglesia en la Edad Media. Basado en el artículo: "De la Iglesia Medieval a la Reforma Protestante" de Néstor Hugo Torres Torres. Recuperado de: https://nestortorresescritos.wordpress.com/2019/02/24/de-la-iglesia-medieval-a-la-reforma-protestante/

Descarga la versión para jugar en papel

850 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Iglesia MedievalVersión en línea

Sobre la Iglesia en la Edad Media. Basado en el artículo: "De la Iglesia Medieval a la Reforma Protestante" de Néstor Hugo Torres Torres. Recuperado de: https://nestortorresescritos.wordpress.com/2019/02/24/de-la-iglesia-medieval-a-la-reforma-protestante/

por Néstor Hugo Torres Torres
1

La realidad sociocultural entre los siglos II y V d.C. es convulsa e inestable por la presencia de muchos pueblos y culturas diversas. Este ambiente no permite establecer

2

Los tres factores por los que Roma logra la unificación del Imperio fueron

Escoge una o varias respuestas

3

Entre las cusas que llevaron al Imperio romano a su decadencia definitiva contamos

Escoge una o varias respuestas

4

La llegada de los pueblos bárbaros, hizo patente la

5

El cristianismo había sido una amenaza para el Imperio romano, sin embargo, ante la llegada de los bárbaros se convirtió en

6

A partir de cuándo el cristianismo asume el nombre de Iglesia católica

7

La filosofía cristiana propuesta por San Agustín de Hipona, es la cristianización del pensamiento de

8

La Iglesia católica, con el estatus que estaba adquiriendo tras la caída del Imperio Romano, ejerció como

9

El primer rey que fue designado"Rex Dei Gratia" (rey por gracia de Dios) fue

10

Carlomagno, como "Rex Dei Gratia", se dedicó a

Explicación

mecanismos de dominación y cohesión política

Roma usa la fuerza, los impuestos y sus intereses para dominar los territorios conquistados.

El cristianismo y las invasiones bárbaras fueron dos de las principales razones de la decadencia de la Roma imperial.

Con la llegada de los bárbaros queda de manifiesto la debilidad del Imperio.

El cristianismo terminó siendo la única vía de salvación del Imperio romano en su decadencia.

El cristianismo pasa a llamarse Iglesia católica (universal) tras la firma del Edicto de Tesalónica.

la filosofía Agustiniana es la cristianización de pensamiento platónico

La Iglesia católica hace las veces de regulador de la sociedad durante la Edad Media.

Pipino'el breve', rey de los francos fue el primer 'Rex Dei Gratia'.

la cristianización del ámbito europeo por la fuerza.

educaplay suscripción