Icon Crear Crear

FAIR PLAY "JUEGO LIMPIO"

Presentación

INTRODUCCIÓN A LA ETAPA Y DIMENSIÓN 1. ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN.
ESTE TEMA SE DESARROLLA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR Y REFORZAR EN LOS ESTUDIANTES LOS VALORES, LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES, LA DEPORTIVIDAD, EL DIALOGO, LA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA, LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA INTEGRACIÓN GRUPAL.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
34 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

FAIR PLAY "JUEGO LIMPIO"Versión en línea

INTRODUCCIÓN A LA ETAPA Y DIMENSIÓN 1. ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN. ESTE TEMA SE DESARROLLA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR Y REFORZAR EN LOS ESTUDIANTES LOS VALORES, LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES, LA DEPORTIVIDAD, EL DIALOGO, LA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA, LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA INTEGRACIÓN GRUPAL.

por JAVIER ISRAEL SANDOVAL SANCHEZ
1

Título

Etapa 3

Fair Play
"Juego Limpio"

*LCE. Javier Israel Sandoval Sánchez

2

DIAPOSITIVA 1

En esta etapa se ha seleccionado el tema Fair play "Juego limpio" para su estudio y aplicación con el propósito de fomentar y reforzar en los estudiantes los valores, los principios éticos y morales, la deportividad, el diálogo, la convivencia sana y pacífica, la solución de conflictos, la integración grupal.


Esperando concientizarlos en la necesidad de poner en práctica y contribuir a la equidad de manera responsable en su entorno familiar, escolar, social y profesional.

3

DIAPOSITIVA 2

Recuerda que la actividad física y el deporte no se tratan sólo de ejercitar el cuerpo, debe buscar ser formativo, y de esa manera nos da la oportunidad de mostrar nuestros talentos únicos para compartir, hacer amigos, divertirnos al mismo tiempo que nos proporciona salud y bienestar físico.


4

DIAPOSITIVA 3

Según educadores y profesionales relacionadas con el deporte, otras definiciones de juego limpio son:

  • Actitudes respetuosas hacia las reglas decididas y fijadas por el juego deportivo y que revierten en un comportamiento generoso en el terreno de juego (Trepat, 1995).
  • Implica reconocer que el resultado deportivo es imprevisible y que por eso se debe estar preparado para perder con serenidad y ganar con humildad (Pinheiro, 2013).
  • Respeto por las reglas, por los árbitros y por sus decisiones, respeto por los otros, promover la igualdad de oportunidades (Gibbons & Ebeck, 1997).

5

DIAPOSITIVA 4

¿ES EDUCATIVO EL DEPORTE POR SÍ SÓLO?

El realizar actividades deportivas enfocadas solamente en el aprendizaje de una técnica no asegura los beneficios físicos y psíquicos de una buena preparación física.

La creencia de que la práctica deportiva por sí sola es vehículo de educación es una creencia infundada, y deberá estar siempre acompañada de otros aspectos como el compañerismo, el espíritu de lucha y  del saber ganar y perder.

6

DIAPOSITIVA 5

Algunas ideas para jugar limpio:

  • Evitar protestar al árbitro.
  • RESPETAR AL CONTRARIO.
  • Respetar las instalaciones deportivas.
  • Evitar discusiones con rivales y compañeros.
  • Animar a quien ha fallado para que mejore su desempeño.
  • Respetar decisiones del entrenador.
  • Esforzarse por lograr la victoria, pero no obsesionarse y no obtenerla a cualquier precio.
  • No menospreciar al rival.
  • Buscar siempre respetar las reglas del evento deportivo y participar en la categoría correspondiente.

7

DIAPOSITIVA 6

¿A qué se le llama JUGAR SUCIO?

Todo lo que no debe existir en el deporte:

  • No jugar limpio.
  • No ser justo.
  • No ser deportivo.
  • No saber perder ni ganar.
  • No respetar el reglamento.
  • No respetar árbitros, rivales, aficionados e instalaciones deportivas.
  • No tener comportamiento cívico en el campo de juego.

¿Qué se debe evitar?

  • La violencia física y verbal.
  • El menosprecio y el racismo. 
  • La trampa, el engaño y la manipulación.
  • Evitar la filosofía del "Ganar no lo es todo, es lo único".

8

CUESTIONARIO DE RECUPERACIÓN

CUESTIONARIO DE RECUPERACIÓN

1.- ¿QUÉ SABES ACERCA DEL TÉRMINO FAIR PLAY?
2.- ¿SABES POR QUÉ SE IMPLEMENTÓ EL FAIR PLAY?
3.- ¿QUÉ ES PARA TI LA ÉTICA?
4.- ¿QUÉ ES PARA TI LA HONESTIDAD?
5.- ¿QUÉ ES PARA TI LA DEPORTIVIDAD?
6.- ¿SABES QUE ES JUGAR SUCIO?
7.- ¿SABES QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS FIFA?
8.- ¿CONOCES LA BASE DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA FIFA? ESCRÍBELA

educaplay suscripción