AutoevaluaciónVersión en línea "El que inventó la pólvora" de Carlos Fuentes por RAMON TALAVERA 1 ¿El que inventó la pólvora es una critica a…? a La sociedad de los 50 en México b El vendedor de cucharas c El consumismo d Los vendedores 2 El hecho de que los objetos de uso cotidiano se deshagan trae como consecuencia… a Que los grandes poderes económicos inciten a la gente a consumir más b Fabricarlos de materiales más durables c Mayoreo y menudeo d Desilusión del comprador 3 ¿Cuál fue el primer objeto que se le derritió en las manos al protagonista? a Un sillón b Un automóvil c Un libro d Una cuchara 4 De acuerdo a la historia los objetos... a Deciden desintegrarse b Se multiplican c Se venden más baratos d Son falsos 5 ¿Qué efecto trajo a la sociedad la desintegración de los objetos? a Enojo b Aislamiento c Deterioro d Coraje 6 Los hechos narrados durante el cuento y el final del mismo dejan claramente ver… a los objetos no sirven b los objetos baratos se desintegran fácilmente c la destrucción del mundo debido al consumismo d a la gente le gusta comprar objetos baratos 7 ¿Dónde trabajaba el protagonista de la historia? a En un Banco b En una tienda de ropa c En un supermercado d En un hospital 8 ¿Cuál es la referencia que hace el autor respecto a Carlomagno? a Que obtuvo mucho oro b Que compró un barco barato c Que murió con sus calcetines puestos d Que fue envidiado por la gente de su tiempo 9 ¿Qué trajo como consecuencia el olvido de la industria agrícola? a Que las verduras fueran más caras b Que la gente comiera píldoras de vitaminas, cápsulas y granulados c Que los campesinos no tuvieran a quién vender sus productos d Que las tiendas no vendieran frutas 10 ¿Cuáles son los últimos dos objetos que el protagonista tiene al final del cuento? a Dos ramas b Un reloj c Una cuchara d Un libro