Icon Crear Crear

HISTORIA DE BOLIVIA

Completar frases

2° SECUNDARIA - HISTORIA DE BOLIVIA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
2 veces realizada

Creada por

Bolivia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:33
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

HISTORIA DE BOLIVIA

2° SECUNDARIA - HISTORIA DE BOLIVIA

Profa. Maria Elena Torrez Rodriguez
1

Collasuyo Chunqui desarrollan alrededores importantes altiplano Perú momento Arequipa boliviano departamento humana aparecen americanas

En Bolivia restos de ocupación desde el 12 . 000 - 10 . 000 a . C . en el Yacimiento de Viscachani . Hasta el 1 . 200 a . C . se unas culturas sedentarias en el . La Chiripa y Wankarani estas fueron predominadas por el contexto inca que hubo en esa época son las dos más del periodo formativo a partir del 1 . 200 a . C .

La cultura de Tiwanaku , cerca del Lago Titicaca , marca un de florecimiento cultural de la zona altiplánica , extendiéndose su influencia por toda el área andina . Esta cultura era considerada antiguamente la " cuna de las civilizaciones " . 2 ? El complejo arqueológico , actualmente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco , está situado en el de La Paz , a poco más de una hora de la ciudad , y en los del Lago Titicaca .

En torno al 1100 Tiwanaku desapareció y se produjo una lucha entre los diferentes grupos que habitaban la región : aymaras , ( Bolivia ) , lupacas y pacajes . Los aymaras establecen un dominio que abarca y Puno en el , La Paz , Oruro y Cochabamba , que perduró hasta que , en 1438 , el Inca Pachacútec derrotó al último soberano aymara , Cápac , incorporando el altiplano al Imperio inca ( Tahuantinsuyo ) , como parte de la provincia del , e imponiendo el quechua como lengua oficial , aunque el aimara se continuó hablando regularmente . El Imperio inca adoptó los estilos arquitectónicos tiwanakotas y otros conocimientos .