Icon Crear Crear

Conflictos de México

Test

(7)
Analizaremos los conflictos nacionales e internacionales que México enfrento en el Siglo XIX para comprender el proceso de la soberanía mexicana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
137 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:49
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    02:18
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    00:53
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    01:30
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    04:44
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    01:51
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Conflictos de México Versión en línea

Analizaremos los conflictos nacionales e internacionales que México enfrento en el Siglo XIX para comprender el proceso de la soberanía mexicana.

por MARIA TERESA DE JESU CRUZ CRUZ
1

¿En qué año surge la Guerra de Texas?

2

Presidente de México que enfrento la Guerra de Texas

3

Nombre del Tratado que reconoce la independencia de Texas

4

¿En qué año surge la Guerra de los Pasteles?

5

¿Con qué otro nombre se le conoce a la Guerra de los Pasteles?

6

¿Qué detonó la Guerra de los Pasteles?

7

¿En qué año Estados Unidos le declara la Guerra a México?

8

¿Qué nombre recibe el Tratado en el que México pierde el territorio de Santa Fe de Nuevo México y Alta California?

9

¿En qué año surge la Guerra de Castas?

10

¿En qué lugar se llevó acabo la Guerra de Castas?

Explicación

La fecha correcta es 1836

El presidente que enfrento la Guerra de Texas fue Antonio López de Santa Anna.

El Tratado que reconocía la independencia de Texas fue Tratados de Velasco

La fecha correcta es 1838

La Guerra de los Pasteles también se le conoce como la Primera Intervención Francesa

Un pastelero de Tacubaya reclamó, por medio de su embajador Barón Deffaudis una indemnización de entre $30 000 a $60 000 pesos. El pastelero argumentaba que el ejército de Santa Anna saqueó su pastelería comiéndose toda la venta del día.

El año en que Estados Unidos le declara la Guerra a México fue en 1846

El Tratado que confirmo la perdida del territorio de Santa Fe de Nuevo México y Alta California es el Tratado Guadalupe Hidalgo.

La fecha correcta es 1847

En Yucatán.

educaplay suscripción