Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

LOS CATORCE INCAS

Crucigrama

(2)
Manco Cápac (1043-1088)
Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol.

Sinchi Roca (1088-1117)
Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha entre otros.

Lloque Yupanqui (1117-1145)
Durante su reinado defendió el dominio del Valle Sagrado del Cusco.

Mayta Cápac (1145-1176)
Se le atribuye el crecimiento del imperio hacia el altiplano y la integración de lo que fuera la ciudadela de Tiahuanaco.

Cápac Yupanqui (1176- 1228)
Con él se cierra la dinastía de los Hurin Cuzco, se dice que fue quien más descendencia dejó.

Inca roca (1228-1277)
Da Inicio a la dinastía de los Hanan Cuzco. Desde su reinado, el inca toma un papel con más funciones políticas y no únicamente militares. Se le atribuyen obras arquitectónicas como el canalizado de aguas.

Yahuar Huaca (1277-1298)
Consigue extender el Imperio hacia Arequipa.

Inca Viracocha (1298-1349)
Durante su reinado padecieron ante la civilización Chanca, sus históricos rivales descendientes de la cultura Wari en la región de Abancay y Ayacucho.

Pachacútec (1349-1408)
Su nombre se traduce a “Transformador del Mundo”, Pachacútec desplaza a su hermano, Inca Urco, quien gobierna con su padre Viracocha, para combatir a los Chancas en defensa de la ciudad de Cusco saliendo victorioso en dos grandes batallas. Logró la máxima expansión del imperio, estableció un idioma común y reorganizó el imperio en cuatro suyos, constituyéndose así un estado agrícola, administrativamente eficiente donde destacó el uso de una herramienta contable, el quipu.

Amaru Inca Yupanqui (1408-1438)
Su reinado fue corto y marcado por una crisis de alimentos hasta ser sucedido por su hermano.

Túpac Inca Yupanqui (1438-1481)
Su nombre en quechua significa “Resplandeciente y Memorable Rey.” Con él, el Tahuantinsuyo llega por el sur a su mayor extensión el río Maule en Chile.

Huayna Cápac (1481-1523)
Su nombre en quechua significa “Joven Poderoso.” Perteneció a la dinastía Hurin Qosqo.

Huáscar (1523-1532)
Su nombre en quechua significa “Cadena de Oro.” Fue designado como sucesor por los orejones (nobles) de Cusco, mas no por su propio padre quien falleció junto a su legítimo sucesor. Rival de su hermano Atahualpa con quien tuvo gran enfrentamiento.

Atahualpa (1532-1533)
Su nombre en quechua significa “Dichoso Vencedor”. Aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico. Atahualpa ofreció a cambio de su liberación llenar dos habitaciones de plata y una de oro “hasta donde alcanzara su mano”, los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
16 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    03:59
    tiempo
    62
    puntuacion
  2. 2
    05:44
    tiempo
    21
    puntuacion
  3. 3
    Maria Claudia
    Maria Claudia
    01:35
    tiempo
    14
    puntuacion
  4. 4
    03:21
    tiempo
    1
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

LOS CATORCE INCASVersión en línea

Manco Cápac (1043-1088) Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol. Sinchi Roca (1088-1117) Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha entre otros. Lloque Yupanqui (1117-1145) Durante su reinado defendió el dominio del Valle Sagrado del Cusco. Mayta Cápac (1145-1176) Se le atribuye el crecimiento del imperio hacia el altiplano y la integración de lo que fuera la ciudadela de Tiahuanaco. Cápac Yupanqui (1176- 1228) Con él se cierra la dinastía de los Hurin Cuzco, se dice que fue quien más descendencia dejó. Inca roca (1228-1277) Da Inicio a la dinastía de los Hanan Cuzco. Desde su reinado, el inca toma un papel con más funciones políticas y no únicamente militares. Se le atribuyen obras arquitectónicas como el canalizado de aguas. Yahuar Huaca (1277-1298) Consigue extender el Imperio hacia Arequipa. Inca Viracocha (1298-1349) Durante su reinado padecieron ante la civilización Chanca, sus históricos rivales descendientes de la cultura Wari en la región de Abancay y Ayacucho. Pachacútec (1349-1408) Su nombre se traduce a “Transformador del Mundo”, Pachacútec desplaza a su hermano, Inca Urco, quien gobierna con su padre Viracocha, para combatir a los Chancas en defensa de la ciudad de Cusco saliendo victorioso en dos grandes batallas. Logró la máxima expansión del imperio, estableció un idioma común y reorganizó el imperio en cuatro suyos, constituyéndose así un estado agrícola, administrativamente eficiente donde destacó el uso de una herramienta contable, el quipu. Amaru Inca Yupanqui (1408-1438) Su reinado fue corto y marcado por una crisis de alimentos hasta ser sucedido por su hermano. Túpac Inca Yupanqui (1438-1481) Su nombre en quechua significa “Resplandeciente y Memorable Rey.” Con él, el Tahuantinsuyo llega por el sur a su mayor extensión el río Maule en Chile. Huayna Cápac (1481-1523) Su nombre en quechua significa “Joven Poderoso.” Perteneció a la dinastía Hurin Qosqo. Huáscar (1523-1532) Su nombre en quechua significa “Cadena de Oro.” Fue designado como sucesor por los orejones (nobles) de Cusco, mas no por su propio padre quien falleció junto a su legítimo sucesor. Rival de su hermano Atahualpa con quien tuvo gran enfrentamiento. Atahualpa (1532-1533) Su nombre en quechua significa “Dichoso Vencedor”. Aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico. Atahualpa ofreció a cambio de su liberación llenar dos habitaciones de plata y una de oro “hasta donde alcanzara su mano”, los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca.

por Lidoberto Perez cabrera
1

Su nombre en quechua significa “Resplandeciente y Memorable Rey.” Con él, el Tahuantinsuyo llega por el sur a su mayor extensión el río Maule en Chile.

2

Su reinado fue corto y marcado por una crisis de alimentos hasta ser sucedido por su hermano.

3

Durante su reinado defendió el dominio del Valle Sagrado del Cusco.

4

Durante su reinado padecieron ante la civilización Chanca, sus históricos rivales descendientes de la cultura Wari en la región de Abancay y Ayacucho.

5

Con él se cierra la dinastía de los Hurin Cuzco, se dice que fue quien más descendencia dejó.

6

Su nombre en quechua significa “Joven Poderoso.” Perteneció a la dinastía Hurin Qosqo.

7

Consigue extender el Imperio hacia Arequipa.

8

Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol

9

Se le atribuye el crecimiento del imperio hacia el altiplano y la integración de lo que fuera la ciudadela de Tiahuanaco.

10

Su nombre se traduce a “Transformador del Mundo”, Pachacútec desplaza a su hermano, Inca Urco, quien gobierna con su padre Viracocha, para combatir a los Chancas en defensa de la ciudad de Cusco saliendo victorioso en dos grandes batallas. Logró la máxima expansión del imperio, estableció un idioma común y reorganizó el imperio en cuatro suyos, constituyéndose así un estado agrícola, administrativamente eficiente donde destacó el uso de una herramienta contable, el quipu.

11

Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha entre otros.

12

Su nombre en quechua significa “Dichoso Vencedor”. Aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles es considerado como el último emperador incaico. Atahualpa ofreció a cambio de su liberación llenar dos habitaciones de plata y una de oro “hasta donde alcanzara su mano”, los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca.

13

Da Inicio a la dinastía de los Hanan Cuzco. Desde su reinado, el inca toma un papel con más funciones políticas y no únicamente militares. Se le atribuyen obras arquitectónicas como el canalizado de aguas.

14

Su nombre en quechua significa “Cadena de Oro.” Fue designado como sucesor por los orejones (nobles) de Cusco, mas no por su propio padre quien falleció junto a su legítimo sucesor. Rival de su hermano Atahualpa con quien tuvo gran enfrentamiento.

3
13
12
8
9
1
2
7
14
11
5
10
4
6
educaplay suscripción