Equipos de Alto RendimientoVersión en línea Actividad realizada con el propósito de retroalimentar lo visto en todo el curso. por Haydee Hernandez Morales 1 ¿Cuál de los siguientes nombramientos no corresponde a lo que se conoce como Equipos de Alto Rendimiento? a Equipos Dirigidos b Equipos Autónomos c Equipos Auto administrados d Células Autodirigidos 2 Un equipo de alto rendimiento es definido como: a EL conjunto de personas que, con sus habilidades y sus actitudes, trabajan en conjunto solo si hay una problemática en la empresa. b Un conjunto de personas con habilidades y capacidades diferentes, que trabajan juntos para lograr un objetivo común, logrando mejorar sus resultados de manera continua. c El desempeño que se realiza en conjunto de las personas para alcanzar las metas establecidas de la empresa. d Las actitudes, destrezas y habilidades con las que cuentan las personas para poder trabajar en conjunto y cumplir con el objetivo de la empresa. 3 El proceso de toma de decisiones se traslada a niveles más bajos de la organización con el propósito de que el personal operativo decida sobre su propio trabajo. Los EAR (Equipos de Alto Rendimiento) se fundamentan en la filosofía del: a Coaching b Liderazgo c Empowerment d Teoría de las necesidades 4 ¿Cuál de las siguientes características no se distinguen en un Equipo de Alto Rendimiento? a Propósito común b Roles claros c Liderazgo aceptado d Desarrollo de actitudes 5 La coherencia que exista entre un propósito con el que cada miembro del equipo esté alineado. La tarea de cualquier equipo es alcanzar un objetivo y hacerlo con niveles de desempeño excepcionales. ¿Cuál de las siguientes características de un equipo de alto rendimiento pertenece? a Propósito común b Roles claros c Liderazgo aceptado d Desarrollo de actitudes 6 ¿Cuál de las siguientes características de un equipo de alto rendimiento pertenece? a Propósito común b Roles claros c Liderazgo aceptado d Desarrollo de actitudes 7 Factores de cohesión a Desarrollo de actitudes b Liderazgo aceptado c Propósito común d Relaciones solidas 8 Característica de los EAR a Integrantes que entienden el plan de trabajo y cómo medirlo b Roles y responsabilidades definidos c Habilidad para auto corregirse d Reglas de funcionamiento conocidas 9 Característica de los EAR a Reglas de funcionamiento conocidas b Integrantes que entienden el plan de trabajo y cómo medirlo c Habilidad para auto corregirse d Roles y responsabilidades definidos 10 Aspectos de las relaciones sólidas a Confianza b Reprender c Aceptación d Respeto Explicación 1 Los EAR se caracterizan por ser personas a quienes les gusta hacerse de responsabilidades 2 Son un equipo en el cual las habilidades se complementan entre sí para lograr el objetivo 3 La capacidad de delegar responsabilidades es uno de los principales indicadores de los EAR 4 Como parte de los EAR la actitudes son una característica que ya debe formar parte del individuo 5 El conjuntar las habilidades es necesario para lograr los propósitos en común del equipo 6 Los EAR son equipos altamente reconocidos porque dentro de ellos se emplea un liderazgo transformacional capaz de motivar y mover masas 7 Las relaciones sólidas son parte fundamental para limar asperezas en todo EAR 8 El tener roles bien establecidos ayuda a agilizar y eficientizar el desarrollo de las actividades 9 Para los EAR es de vital importancia conocer su desempeño para que con base a ello realicen las correcciones pertinentes 10 El reprender al personal no es un factor que forje una relación sólida, al contrario orilla al individuo a excluirse del equipo