Icon Crear Crear

Independencia de Hispanoaméric

Video Quiz

(79)
Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, entre 1810 y 1829, en los cuales se enfrentaron el bando a favor de las independencias, también denominado patriota o revolucionario, contra el bando a favor de mantener la integridad de la Monarquía española.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
708 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Independencia de HispanoaméricVersión en línea

Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, entre 1810 y 1829, en los cuales se enfrentaron el bando a favor de las independencias, también denominado patriota o revolucionario, contra el bando a favor de mantener la integridad de la Monarquía española.

por Jose Carlos Moquillaza Gallo
1

¿Las independencias de latino américa estuvieron sincronizadas? En qué siglo se independizaron los países de latino américa?

2

¿Lo que hoy llamamos latino américa era antiguamente colonias de qué países?

3

¿Cuál fue el primer país en independizarse en América Latina y en qué año inicia su independencia?

4

¿Se puede decir que el descontento de los criollos y las ideas de la ilustración influyeron en las independencias de los países de América Latina?

5

¿Quién ocupó el trono en España después de Frenando VII?

6

Colombia pertenencia al virreinato de:

7

¿El virreinato del río de la plata estaba conformado por qué países?

8

La independencia de Brasil fue el:

9

¿Cómo se llama el grito de independencia de México?

Explicación

Desde finales del siglo XVIII, fruto de las ideas ilustradas, un viento de independencia recorre los territorios coloniales americanos, proceso que se lleva a cabo en el siglo XIX.

La colonización europea de América empezó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, y desde comienzos del siglo XVII el Imperio británico (1608), Francia (1609) y los Países Bajos (1625), conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano.

En 1804, el general Jean Jacques Dessalines (Cormiers, Haití, 1758-Pont-Rouge, Haití, 1806) proclamará la independencia de Haití y se erigirá en emperador. Dessalines, que ejerce un poder tiránico y decreta el exterminio de la población blanca no útil para sus intereses, será asesinado en 1806.

En 1804, el general Jean Jacques Dessalines (Cormiers, Haití, 1758-Pont-Rouge, Haití, 1806) proclamará la independencia de Haití y se erigirá en emperador. Dessalines, que ejerce un poder tiránico y decreta el exterminio de la población blanca no útil para sus intereses, será asesinado en 1806.

En 1804, el general Jean Jacques Dessalines (Cormiers, Haití, 1758-Pont-Rouge, Haití, 1806) proclamará la independencia de Haití y se erigirá en emperador. Dessalines, que ejerce un poder tiránico y decreta el exterminio de la población blanca no útil para sus intereses, será asesinado en 1806.

El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones. Creado en 1717 por el rey Felipe V, dentro de una nueva política de control territorial, se suspendió en 1723 por problemas financieros y fue restaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo suspende de nuevo en 1810. En 1815 al ser reconquistado su territorio por el ejército del rey Fernando VII, fue restaurado.

El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones. Creado en 1717 por el rey Felipe V, dentro de una nueva política de control territorial, se suspendió en 1723 por problemas financieros y fue restaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo suspende de nuevo en 1810. En 1815 al ser reconquistado su territorio por el ejército del rey Fernando VII, fue restaurado.

La fecha conmemorada oficialmente es el 7 de septiembre de 1822, cuando en los márgenes del río Ipiranga, en São Paulo, Don Pedro proclama el 'grito de Independencia'.

La fecha conmemorada oficialmente es el 7 de septiembre de 1822, cuando en los márgenes del río Ipiranga, en São Paulo, Don Pedro proclama el 'grito de Independencia'.

educaplay suscripción