español Versión en línea responde las siguientes preguntas por Juan Camilo Pinzon 1 Es un fragmento de texto organizado por varias oraciones. Lo distinguimos porque empieza con letra mayúscula y cierra con punto y aparte, entre uno y otro hay un espacio en blanco a parrafo b verbo c texto d sustantivo 2 Tipo de texto en el que existe una introducción, desarrollo de un tema y cierre a parrafo b texto expositivo c sustantivo d verbo 3 Estas palabras engloban todas las acciones que realizamos o suceden a parrafo b texto expositivo c sustantivo d verbo 4 que es un adverbio a Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices b es exponer un contenido c es un verbo d es un sustantivo 5 que es la personificasion a Representación de una cosa en forma de persona, generalmente de un sentimiento o de otra cosa abstracta o inmaterial b verbo c texto d es una parte de el text expositivo 6 que es una metafora a Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza. b verbo c sustantivo d es una parte de el text expositivo 7 que es la poesia a parrafo b Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. "recitar una poesía" c es narrar un cuento d es leer un cuento 8 que es la hiperbole a parrafo b es un verbo c sustantivo d Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. 9 que es la trova a es un poema b es un cuento c La trova es la composición poética compuesta para ser cantada característica d son figuras literalias 10 que es una copla a Composición poética de cuatro versos de arte menor, generalmente con rima asonante en los versos pares y sin rima en los impares, que está destinada a ser cantada. b texto expositivo c texto d Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato. 11 que es un caligrama a Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices b Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. "recitar una poesía" c Composición poética en que la disposición tipográfica intenta representar el contenido del poema d Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.