Icon Crear Crear

Daniela Dardanelli

Presentación

Proyecto la Huerta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 5 años
15 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Daniela DardanelliVersión en línea

Proyecto la Huerta

por Daniela Dardanelli
1

Curso

Pensamiento computacional, programación y robótica

Alumna Daniela Dardanelli

Les presento 4 actividades sobre el proyecto de la huerta en la que se encuentran los 4 componentes del pensamiento computacional. 

  • Descomposición 
  • Abstracción
  • Patrones
  • Algoritmos
Area trabajada: El ambiente natural
2

Proyecto La Huerta

           Proyecto La Huerta

Este proyecto surgió luego de que trabajamos con la exploración de semillas y hojas, observándolas con el microscopio y haciendo nuestra propia enciclopedia virtual. Los niños/as les interesaba saber como crecía una planta y ver su crecimiento ¡Manos a la obra!

3

Descomposicion

Actividad N1: Descomposición

En esta actividad hablaremos de los distintos tipos de semillas. Sentare al grupo en ronda y tendré en mis manos 3 tipos de semillas distintas.

  • 1 de palta 
  • 1 de durazno
  • 1 de naranja

Como en el proyecto anterior que vimos las plantas y las semillas, retomare esos saberes previos, preguntándoles ¿Saben como crecen las plantas?¿ que necesitan? ¿En que condiciones crecen? 

Hablaremos sobre las condiciones que tiene que tener una semilla para crezca, 

  •  no debe de estar plantada muy profunda
  •  tiene que estar la tierra mojada pero no con mucha agua
  •  Que le de la luz solar
4

Patrones


Actividad N2: Patrones

Separare al grupo total en 4 subgrupos de 5 integrantes cada uno y les mostrare el patrón del crecimiento de una planta desde el plantin, tendrán que completar la secuencia del mismo guiándose por la primera hilera.

5

Abstracción

Actividad N3: Abstracción

 

Les mostrare una tabla en blanco y les preguntare que les parece importante anotar y mirar sobre la planta en crecimiento. 

Luego de anotar lo que consideramos que es importante, armaremos la tabla para poder llevar  a cabo el registro semana a semana. Como dijimos antes están separados en 4 subgrupos de 5 integrantes, así que habrá 4 plantas y cada grupo se encargara de hacer las anotaciones de dichas plantas para luego poder contarles al resto del grupo.  

6

Algoritmos

Actividad N4: Algoritmo 

Veremos un vídeo sobre como sembrar las semillas en los plantines y luego del ver el vídeo charlaremos y anotaremos en un afiche los pasos a seguir para dicho proceso. Llevaremos a cabo la actividad. 

  • link del video :https://youtu.be/of8zMpewfYE
educaplay suscripción