Icon Crear Crear

1.2 Métodos de procesamiento

Mapa Interactivo

(24)
El objetivo de este ejercicio es identificar los instrumentos que se utilizaron en el procesamiento mecánico y las máquinas en el proceso electromecánico.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
453 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Daniela
    Daniela
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Victoria Márquez
    Victoria Márquez
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    XIMENA
    XIMENA
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    rebeca leyva
    rebeca leyva
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

1.2 Métodos de procesamientoVersión en línea

El objetivo de este ejercicio es identificar los instrumentos que se utilizaron en el procesamiento mecánico y las máquinas en el proceso electromecánico.

por Herminia Beatriz Pérez Reyes
1 1er instrumento de cálculo creado en china 2 1a Programadora, programó la máquina analítica 3 Fue inventado en el siglo XV por los incas 4 Fue considerada la 1a. calculadora mecánica, fue creada en 1642 por Blas Pascal 5 Fueron utilizadas por Joseph Marie Jacquard en ellas almacenaban los diseños de las telas. 6 Máquina creada por Charles Babbage, realizaba cálculo matemáticos. 7 Fue construida por Herman Hollerith y funcionaba a base de tarjetas perforadas 8 Máquina construida en 1936 por Konrad Zuse, funcionaba por medio de relevadores.
educaplay suscripción