Relacionar Columnas
Juego para todos que incluye 20 conceptos y 20 imágenes . En cada partida, las cartas seleccionadas y sus respectivas ubicaciones en el juego son aleatorias. Objetivo del Juego de relacionar columnas: Reconstituir todas las parejas de cartas del juego en el menor tiempo posible y en el menor número de clics posible.
1
Consiste en una serie de enunciados que afirman lo que se supone cierto, pero cuya certeza será determinada al concluir el proceso.
2
Es decodificación de datos contenidos en un documento, es ejecutado por un especialista en relación con las operaciones del procesamiento de la información para facilitar la recuperación y acceso a la misma.
3
Corresponde al primer acercamiento a un tema específico antes de abordarlo en un trabajo investigativo más profundo. Se trata de un proceso para tener información básica relacionada con el problema de investigación.
4
Tiene como objetivo principal llegar a conocer las costumbres, actitudes y situaciones que predominan en la descripción exacta del objeto de estudio. Se encarga de identificar las relaciones existentes entre dos o más variables.
5
Es una búsqueda sistemática de información en la que el investigador pregunta a los investigados sobre los datos que desea obtener, y posteriormente reúne estos datos individuales para obtener durante la evaluación datos agregados.
6
Expone todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación.
7
Estos son partes más reducidas y conectadas, que especifican lo que se hará en el estudio, dónde y con qué fin. Deben ser claros, coherentes, realistas, medibles e iniciar en infinitivo.
8
Es uno de los primeros pasos metodológicos que un investigador debe llevar a cabo cuando emprende una investigación.
9
Busca establecer las causas en distintos tipos de estudio, estableciendo conclusiones y explicaciones para enriquecer o esclarecer las teorías, confirmando o no la tesis inicial.
10
Se presenta la información derivada del análisis de los datos obtenidos. Es la representación estadística concreta que se expresa a través de: cuadros ó gráficos, dibujos, mapas, fotografías, etc.
11
Documento que muestra ordenadamente las diferentes tareas e hitos que forman el proyecto, las relaciones de precedencia y antecedencia entre ellas, su duración, y el inicio y fin del proyecto.
12
Se definen como el conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, validar y analizar la información necesaria que permita lograr los objetivos de la investigación.
13
Son todos aquellos libros, revistas, páginas de internet donde se consultó la información que vamos a tener en nuestra investigación.
14
Es un diálogo que se establece entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guión previo.
15
Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis, hipótesis o experimento, permitiendo la interpretación de los resultados y la formulación de conclusiones.
16
Son los trabajos de investigación realizados, relacionados con el objeto de estudio presente en la investigación que se está haciendo.
17
BEDOLLA, J. El protocolo de Investigación. México,2002. En: http://www.prodigyweb.net.mx/galaxisroto_Inves.htm#Contenido
18
Indica la meta o finalidad que persigue la investigación, es decir, los logros directos y evaluables que se pretenden alcanzar.
19
Es el cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.
20
Es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc.