Independencia argentinaVersión en línea Un juego para probar tus conocimientos sobre el 9 de julio de 1816 por Mónica Cataldo 1 José de San Martín le dijo al diputado Godoy Cruz que era ridículo no declarar la independencia si teniamos ... Escoge una o varias respuestas a ...buenos diputados b ...bandera c ...que seguir dependiendo de un rey que enfrentamos en la guerra d ...una constitución e ...moneda f ...escarapela 2 ¿Que medidas tomó la Asamblea del año 1813? Escoge una o varias respuestas a Adoptó el escudo y el himno nacional b Proclamó la independencia c Redactó una constitución d Quitó los títulos de nobleza y abolió la tortura e Declaró la libertad de vientres que era la libertad de los hijos de esclavas nacidos luego del 31 de enero de 1813 f Creó el Directorio 3 ¿En qué provincia se reunió el Congreso de 1816? Escoge una o varias respuestas a En Misiones b En Tucumán c En el territorio de los Pueblos Originarios 4 ¿Qué profesiones tenían en su mayoria los diputados? Escoge una o varias respuestas a Eran esclavos b Eran sacerdotes c Eran abogados d Eran vendedores ambulantes 5 ¿Por qué se debía declarar la independencia con urgencia? Escoge una o varias respuestas a Porque Fernando VII había vuelto a su trono y quería recuperar las colonias perdidas b Porque José Bonaparte estaba nuevamente en el trono español 6 ¿Qué provincias no enviaron diputados al Congreso de Tucumán? Escoge una o varias respuestas a Misiones,Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y la Banda Oriental (actual Uruguay) b Buenos Aires c Córdoba 7 ¿Qué propuso Belgrano después de ver lo que pasaba en Europa? Escoge una o varias respuestas a Una monarquía con el rey Fernando VII b Una monarquía con un representante Inca c Un gobierno presidencialista d Una monarquía presidida por el General San Martín 8 ¿ De quienes nos declaramos libres? Escoge una o varias respuestas a Solamente de los reyes de España b De los reyes de España, su metrópoli y cualquier otra dominación extranjera Explicación 1 San Martín llamaba a terminar definitivamente con el vínculo colonial. 2 También liberó a los indígenas de pagar tributos , declaró que los esclavos que pisaran nuestro territorio serían libres y proclamó el 25 de mayo como fiesta patria. 3 La explicación más común sobre por qué Tucumán fue elegida como sede del Congreso de 1816 es: que esta provincia quedaba aproximadamente en el centro de la región que abarcaban las Provincias Unidas del Sud y que además, estaba protegida por el Ejército del Norte que tenía allí su cuartel general. Pero también se tuvo en cuenta la desconfianza que Buenos Aires despertaba en las provincias del interior y el hecho de que San Miguel de Tucumán era una ciudad que se encontraba muy lejos de la influencia de Artigas. 6 Córdoba envía diputados a último momento. Esta provincia que también se consideraba miembro de la Liga, pero no estaba aún en guerra con el Directorio envió sus representantes, todos ellos de clara inclinación hacia el federalismo. 7 El plan de Belgrano era para adecuar nuestras instituciones a lo que pasaba en Europa y para sumar el apoyo de los incas . En Europa se habían restaurado las monarquías donde el poder sólo lo tenía el rey.