Relacionar Columnas Técnicas de gestión del tiempoVersión en línea En esta actividad te permite relacionar los conceptos sobre las diferentes técnicas de gestión del tiempo. por ROSA ISELA OCHOA CARRILLO 1 Técnica Seinfeld 2 Técnica Pomodoro 3 La caja de Eisenhower 4 Objetivo de la administración del tiempo 5 Esquema GTD 6 Tablero Kanban 7 La técnica de los 5 minutos 8 Top 3 de tareas Consiste en dividir tu jornada laboral en pequeños tiempos de 25 minutos. Durante este tiempo debes levar a cabo tu trabajo sin distracciones, cuando terminan puedes tomar un descanso de 3 a 5 minutos para despejarte un poco. Durante el día se debe seguir el proceso y cada cuatro bloques de 25 minutos puedes tomar un descanso más largo de 15 a 30 min. Esta técnica consiste en una matriz que te ayuda a clasificar las tareas según sus prioridades y el tiempo que debes invertir en ellas. Consiste en crear columnas que representen las diferentes etapas de un proyecto, así en cada columna se colocan las diferentes tareas que se deben llevar a cabo. La idea es mover las actividades en las diferentes columnas para evaluar su avance. Es una forma sencilla de estructurar el progreso de tus tareas. Es un método de gestión de actividades, el autor de este método no se centra en establecer prioridades, si no en la creación de listas específicas para cada contexto. Organizar nuestras vidas con efectividad, desde un centro de principios sólidos, desde el conocimiento de nuestra misión personal. Consiste en escribir las tareas más importantes que debes hacer en el día. Esto te ayudará a priorizar actividades y seleccionar el mejor momento para realizarlas. En un calendario grande en tu lugar de trabajo y trazar un cronograma con las rutinas o tareas que tienes que llevar a cabo por día. Si cumples tu meta diaria lo marcas en el calendario con un marcador rojo. Después de varios días cumpliendo con la cadena, no vas a querer romperla. Consiste en llevar a cabo tus tareas en solo “5 minutos”, así tu cerebro no tiene mucho que argumentar.