9° ENGRANAJE CON CADENAVersión en línea Preguntas sobre transmisión de engranajes con cadena por JOSE JULIAN OSPINA CEBALLOS 1 Un sistema de engranaje con cadena permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos, pudiendo modificar la velocidad y el sentido de giro a Verdadero b Falso 2 El sistema que consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos motriz y conducidos se denomina: a Ruedas de fricción b Sistema de poleas con cadena c Sistema de engranajes con cadena d Tren de engranajes 3 Es una parte básica de las cadenas: a placa lateral b Rodillo c Pasador d Todas las opciones son correctas 4 En la imagen, el No 1 corresponde a: (dos palabras) Respuesta escrita 5 En la imagen, el No 4 corresponde a: (dos palabras) Respuesta escrita 6 Una ventaja de un sistema de engranajes con cadena es: a Costo de fabricación ecocómico b Relación de transmisión constante c El sistema produce poco ruido d Funcionamiento menos flexible 7 En la imagen, D1 representa: a Número de dientes del piñón motriz b Diámetro del piñón motriz c Número de dientes del piñón conducido d Diámetro del eje conducido 8 En la imagen, N2 representa: a Velocidad de giro del piñón motriz b Diámetro del piñón motriz c Velocidad de giro del piñón conducido d Diámetro del eje conducido 9 En un sistema de engranajes con cadena el piñón motriz gira a 120 rpm y tiene 50 dientes y el piñón conducido tiene 80 dientes. Halle la relación de transmisión: (escriba por ejemplo 3 a 7) Respuesta escrita 10 En un sistema de engranajes con cadena el piñón motriz gira a 120 rpm y tiene 50 dientes y el piñón conducido tiene 80 dientes. El sistema es reductor o multiplicador (escriba una sola palabras) Respuesta escrita Explicación 1 cadena 2 mecanismos de transmisión de movimiento 6 engranaje con cadena 10 sistemas de poleas