CONECTORES TEMPORALESVersión en línea En este ejercicio, pondrás a prueba tus conocimientos, sobre lo aprendido acerca de los conectores temporales, textos instructivos y textos narrativos. por jhonathan augusto ocampo bernal 1 ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN LOS CONECTORES TEMPORALES? Escoge una o varias respuestas a Establecer la secuencia o sucesión temporal de eventos al interior de un texto. b Establecer las emociones al interior de un texto. c Ayudar a entender la secuencia o sucesión temporal de eventos al interior de un texto. d No lo sé 2 ¿ES POSIBLE USAR LOS CONECTORES TEMPORALES, PARA EXPLICAR UN SUCESO? Escoge una o varias respuestas a Es correcto. b No se puede c Es verdadero. d No lo sé 3 ¿Cuáles son las características que tienen los textos instructivos? Escoge una o varias respuestas a Se escriben a partir de un formato específico; es decir, una tabla o esquema textual predeterminado. b Explican o describe el desarrollo de una actividad o proceso a partir del “paso a paso” de la misma. c Se escribe usando un lenguaje claro, preciso, que no se preste para equivocaciones. Recuerda que la persona que lee tu texto instructivo debe entender claramente lo que le estás explicando d No lo sé 4 Los sucesos que se deben tener en cuenta al momento de escribir una narración son: Escoge una o varias respuestas a el orden cronológico de los sucesos que se narran. b El orden de ideas. c El orden secuencial o cronológico de los sucesos que se narran. d No lo sé 5 ¿El texto narrativo, es un relato de acontecimientos y hechos reales o ficticios? a Correcto b Incorrecto c Eso no lo dicen en el vídeo d No lo sé Explicación 1 Los conectores temporales cumplen la función explicar un proceso dentro de un texto o dialogo. 2 Si es posible, ya que sirven para explicar el proceso de los sucesos. 4 Recuerda que toda historia puede dividirse en ciertos momentos: inicio, desarrollo y final, y dentro de cada uno de estos momentos los sucesos y eventos siguen un orden.