Quiz de lengua castellanaVersión en línea Temas vistos por Stella Arroyave 1 . Los signos de interrogación y exclamación, además de cambiar el significado de los enunciados,sean frases u oraciones, también te indican a cuando usarlos. b El lugar donde se ubican. c El tipo acción se está mostrando. d Qué entonación usar al pronunciarlos. 2 Observa la imagen y responde la pregunta. a Ágil b Antigua c Sabio d Vieja 3 Cuando se habla del número del sustantivo se habla de a colectivos y no colectivos. b género y número. c nominales y plurales. d singular y plural. 4 En la siguiente oración ¿Cuál de las palabras es un sustantivo plural? Algunas lombrices se usan como carnada a Algunas b Carnada c Lombrices d Usan 5 Lee y responde la pregunta. Los halcones___________ en el cielo. ¿Qué palabra puede completar la oración? a Ágilmente b Azules c Correr d Vuelan 6 Lee la oración y responde la pregunta. Daniel y Laura escriben en un cuarto. ¿Cuál es el sujeto de la oración? a Daniel y Laura. b En c Escriben d Un cuarto 7 ¿Qué es una oración? a Son grupos de palabras ordenadas que expresan cierto sentido, pese a no tener ideas completas. b Son grupos de palabras ordenadas que expresan ideas completas sin tener un verbo. c Son grupos de palabras ordenadas que expresan ideas completas y que siempre tienen un verbo. d Son grupos de palabras ordenadas que expresan un sentido, incluso si no tienen un verbo. 8 ¿Cuál de estas frases es una exclamación? a Te lo dije. b ¡Te lo dije! c Te lo dije? d ¿Te lo dije? 9 ¿Cuál de las siguientes frases te indica que es una pregunta? a Qué vas a hacer mañana. b Qué vas a hacer mañana! c ¿Qué vas a hacer mañana? d ¡Qué vas a hacer mañana! 10 ¿Cuál es la posición de los signos de interrogación y exclamación? a Deben escribirse siempre al inicio y al final de una frase u oración. b Deben escribirse siempre al inicio de una frase u oración. c Deben escribirse siempre al final de una frase u oración. d Deben escribirse siempre al inicio y al final de texto 11 ¿Cómo llamamos a la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza en una palabra? a Sílaba átona. b Sílaba con tilde. c Sílaba sin tilde. d Sílaba tónica. 12 ¿Cómo llamamos a la sílaba que se pronuncia con menor intensidad en una palabra? a Sílaba átona. b Sílaba con tilde. c Sílaba sin tilde. d Sílaba tónica. 13 ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra AUTOMÓVIL? a au b mó c to d vil 14 ¿Cuál es la sílaba que se pronuncia con más fuerza en la palabra CONSTITUCIÓN? a ción b cons c ti d tu 15 La sílaba es a el grupo de palabras que conforman una oración. b el grupo de palabras que designan una cosa. c el grupo de sonidos que conforman una frase. d el grupo de sonidos que pronunciamos en una palabra. 16 Lee en voz alta la siguiente palabra y responde. Jirafa ¿Cómo debes dividir en sílabas la palabra JIRAFA? a J-i-r-a-f-a b Ji-ra-f-a c Ji-ra-fa d ji-rafa 17 Lee la siguiente palabra y observa su división en sílabas. Corbatín Cor-ba-tín ¿Cuál es la sílaba que pronuncias con MAYOR fuerza? a ba b Cor c batín d tín 18 Lee la oración y responde. Laura es la más linda de la clase. ¿Cuál crees que sea el sinónimo de LINDA? a Bajita b Fea c Grande d Hermosa 19 ¿Cuál es el sinónimo de la palabra GRANDE? a Alto b Fuerte c Inteligente d Pequeño 20 ¿Qué palabra crees que significa lo mismo que la palabra CARRO? a Caballo b Caballo c Coche d Patineta 21 ¿Qué es un sinónimo? A. Son palabras que NO tienen ninguna relación entre sí. Ejemplo: libro y conejo. a Son palabras que son muy parecidas en su escritura. Ejemplo: hola y bola. b Son palabras que tienen un significado parecido. Ejemplo: alto y grande. c Son palabras que tienen un significado opuesto. Ejemplo: alto y bajo. d Son palabras que NO tienen ninguna relación entre sí. Ejemplo: libro y conejo. 22 ¿Cuáles de estas palabras son un grupo de sinónimos? a Bravo, flaco, grande. b Feliz, contento, alegre. c Hermoso, bonito, mediano. d Sabroso, rico, pequeño. 23 ¿Cómo remplazarías las palabras FAMOSA y FIESTA en la siguiente oración: La fiesta es muy famosa? a La celebración es muy reconocida. b La celebración es muy vieja. c La reunión es muy reciente. d La reunión es muy visitada. 24 ¿Qué es un antónimo? a Son palabras que no se parecen para nada. Ejemplo: libro y conejo. b Son palabras que son muy parecidas. Ejemplo: hola y bola. c Son palabras que tienen el mismo significado o uno parecido. Ejemplo: alto y grande. d Son palabras que tienen un significado contrario u opuesto. Ejemplo: alto y bajo. 25 A las palabras que significan lo contrario o lo opuesto de les denomina a Adjetivo b Antónimo c Antónimo d Sustantivo 26 David escribió: Diana está muy triste. Sin embargo, David quería escribir lo contrario. ¿Cuál de las siguientes opciones es la CORRECTA? a Diana está muy feliz. b Diana está muy emocionada. c Diana está deprimida. d Diana está muy aburrida. 27 Observa la imagen y responde. ¿Qué sentimientos expresan las máscaras? a Alegría y felicidad. b Tristeza y dolor. c Alegría y tristeza. d Tristeza y sufrimiento. 28 ¿Cuál es el antónimo de "recibir"? a Aceptar b Entregar c Admitir d Cobrar