Icon Crear Crear

Introducción a los Receptores sensoriales

Video Quiz

(8)
Introducción al tema. Conoceremos conceptos y ejemplos de estímulos, receptores sensoriales y órganos sensoriales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
147 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Alejandro
    Alejandro
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Franco Diaz
    Franco Diaz
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    cande
    cande
    01:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Santiago Hoeninghaus
    Santiago Hoeninghaus
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    vladimir maksimchuk
    vladimir maksimchuk
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Santiago Falcioni
    Santiago Falcioni
    02:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Lorenzo Beretta
    Lorenzo Beretta
    03:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Introducción a los Receptores sensorialesVersión en línea

Introducción al tema. Conoceremos conceptos y ejemplos de estímulos, receptores sensoriales y órganos sensoriales

por Mariana Sosa
1

¿Cuáles son los órganos de nuestro cuerpo que funcionan como "antenas" que captan información del exterior?

2

Si observáramos con microscopio estos órganos, en todos encontraríamos estructuras especializadas en recibir la información del ambiente. Esas estructuras se llaman:

3

¿Cómo se le llama a la información que puede ser captada por los receptores sensoriales? (escribe 1 palabra)

Respuesta escrita

4

En este caso la nariz es un ejemplo de:

5

En este caso las "gotitas químicas" que llegarán al interior de la nariz son ejemplo de:

6

¿Verdadero o falso? En los receptores sensoriales hay células nerviosas que transforman la información del ESTÍMULO en IMPULSOS NERVIOSOS (como un cambio de 'idioma')

7

¿Verdadero o falso? Los nervios conducen información, en forma de impulsos nerviosos

8

¿Verdadero o falso? La información de los estímulos debe llegar al cerebro para que podamos ser conscientes de las sensaciones.

9

¿Verdadero o Falso? Los receptores sensoriales están solamente en los órganos sensoriales

Explicación

Estos órganos están especializados en captar información en el ambiente, osea a nuestro alrededor, fuera del cuerpo. Todos ellos son ÓRGANOS SENSORIALES.

Los receptores sensoriales funcionan como sensores, que captan distintos tipos de información (sonido, luz, temperatura, etc.)

Se le llama así a la información porque "estimula" o "activa" a los receptores sensoriales.

Se le llama así a la información porque "estimula" o "activa" a los receptores sensoriales.

La nariz es un ÓRGANO SENSORIAL que contiene RECEPTORES SENSORIALES microscópicos, especializados en recibir un tipo de ESTÍMULO: sustancias en el aire percibiremos como un OLOR.

La nariz es un ÓRGANO SENSORIAL que contiene RECEPTORES SENSORIALES microscópicos, especializados en recibir un tipo de ESTÍMULO: sustancias en el aire percibiremos como un OLOR.

La nariz es un ÓRGANO SENSORIAL que contiene RECEPTORES SENSORIALES microscópicos, especializados en recibir un tipo de ESTÍMULO: sustancias en el aire percibiremos como un OLOR.

Si la información no llegara al cerebro no percibiríamos ninguna sensación (visión, gusto, olfato, texturas, dolor, imágenes, frío, calor).

Hay receptores sensoriales en muchísimos órganos del cuerpo, por ejemplo en los músculos, en el estómago, en las arterias, etc. Entonces, es posible también percibir SENSACIONES INTERNAS, como hambre, sed, dolor en un órgano interno.

educaplay suscripción