Icon Crear Crear

Pasapalabra de Historia

Ruleta de Palabras

(2)
Completa el siguiente conjunto de palabras para ser un experto en Historia

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
35 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    12:00
    tiempo
    24
    puntuacion
  2. 2
    10:00
    tiempo
    10
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    10:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    12:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra de HistoriaVersión en línea

Completa el siguiente conjunto de palabras para ser un experto en Historia

por Joaquín Molina Gallego
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Parte más alta de las antiguas polis griegas, aunque también se puede utilizar para ciudades romanas y de otras civilizaciones.

Empieza por B

Herramienta de piedra tallada por las dos caras, característica del Paleolítico inferior y medio.

Empieza por C

Una de las formas de escritura que se desarrollaba sobre tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal en forma de cuña.

Empieza por D

Figuras de busto o de cuerpo entero, que suelen estar de pie o sentadas y a menudo se las representa portando ofrendas.

Empieza por E

Conocían el cálculo y la escritura y se encargaban de administrar los impuestos, asegurar las labores de construcción e irrigación, organizar el ejército y transcribir las órdenes del faraón.

Empieza por F

Padre de Alejandro Magno

Empieza por G

Actual país europeo que fue un gran imperio con ciudades como Atenas y Esparta.

Empieza por H

Conjunto de los pueblos griegos del mundo antiguo.

Empieza por I

Pueblo que habitaba en el este de la Península Ibérica antes de la conquista romana.

Empieza por J

Tipo de escritura, utilizada en el antiguo Egipto, en la que los diferentes dibujos o pictogramas representaban sonidos, palabras e ideas.

Contiene la K

Primer reino creado en la Baja Mesopotamia (2335 a.C.) al imponerse sobre el resto de ciudades.

Empieza por L

Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra que cambió el rumbo de la historia.

Empieza por M

Construcción funeraria egipcia en forma de pirámide truncada, cuya base superior presenta una abertura que da acceso a un pozo que conduce a la cámara mortuoria.

Empieza por N

Período prehistórico que se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería) y el sedentarismo entre otros aspectos.

Empieza por O

En el antiguo Egipto era considerado el rey de los muertos.

Empieza por P

Se dice de aquel que cree en la existencia de varios dioses.

Contiene la Q

Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada.

Empieza por R

Tipo de arte con dibujos o expresiones artísticas prehistóricas que se hallan impresas en rocas y cavernas.

Empieza por S

Urna o monumento levantado sobre el suelo, generalmente de piedra, para contener el cadáver de una persona.

Empieza por T

Edificio o lugar destinado al culto religioso; a menudo está consagrado a una divinidad.

Empieza por U

Ciudad que fue uno de los primeros núcleos urbanos de Mesopotamia.

Empieza por V

Invento de la prehistoria que consiste en un conjunto o unión de paños o piezas de lona o lienzo fuerte que reciben el viento que mueve la nave.

Contiene la X

Figurillas que se ofrendaban a la divinidad para pedir protección o ayuda.

Empieza por Y

En él podemos encontrar una concentración de restos de actividad humana y está constituido por la presencia de artefactos, elementos estructurales, suelos de ocupación y otra serie de anomalías.

Empieza por Z

Construcción de origen sumerio y asirio que consiste en una torre piramidal y escalonada de base cuadrada, muros inclinados que culmina en un santuario o templo en la cumbre, al que se accede a través de una serie de rampas.

educaplay suscripción