Con este cuestionario se pretende evaluar los contenidos abarcados en la segunda clase del curso "Preparación para el examen de naturalización", referentes al relieve, hidrografía y clima de Costa Rica.
1
De la información contenida en la imagen ¿cuáles números tienen dos características del Eje Montañoso Central?
a
A) 1 y 3
b
B) 2 y 4
c
C) 2 y 3
d
D) 1 y 4
2
¿Cuál es una característica de la Cordillera Volcánica de Guanacaste?
a
A. Se distinguen serranías, cerros o montes como los de Abangares, San Antonio, Tilarán y los del Aguacate.
b
B. En uno de sus volcanes el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) produce energía geotérmica.
c
C. Posee pasos de hasta 1500 metros entre un volcán y otro.
d
D. Actualmente no presenta rasgos de vulcanismo.
3
¿Cuál de los números en la imagen identifica las llanuras de Coto-Colorado?
a
A. 1
b
B. 2
c
C. 3
d
D. 4
4
¿Cuál opción completa correctamente la información contenida en la imagen?
a
A. Entre sus industrias destacan arroceras, empacadoras de carne, salinas, fábricas de cemento, entre otras.
b
B. Viven algunas poblaciones indígenas como Amubri, Bambú, Bribri y Katsi.
c
C. Se producen cultivos como banano, coco, cacao y guanábana.
d
D. Es una zona muy húmeda y se inunda frecuentemente.
5
¿Cuál opción completa correctamente el esquema de la imagen?
a
A. Se cultiva piña, banano, malanga, plantas ornamentales y palmito.
b
B. Son recorridas por los ríos Parismina, Jiménez y Reventazón.
c
C. Presentan un activo turismo ecológico.
d
D. Su principal río es el Grande de Térraba.
6
¿Cuál es una característica de la Depresión Tectónica Central?
a
A. Está dividida en dos secciones por los cerros de Ochomogo y de la Carpintera.
b
B. Se encuentra ubicada entre la Cordillera de Talamanca y la Fila Brunqueña.
c
C. Los principales cultivos que se siembran son banano, cacao y plátano.
d
D. Se explotan yacimientos de bauxita a escala menor.
7
¿Cuál es una característica del Valle de El General-Coto Brus?
a
A. No presenta variaciones extremas, ni accidentes geográficos de gran magnitud.
b
B. Es la región que cuenta con más servicios de salud, educación y recreación.
c
C. Algunas poblaciones importantes son Palmar, San Vito y Buenos Aires.
d
D. Su río más importante es el Reventazón.
8
¿Cuál opción completa correctamente el esquema de la imagen?
a
A. Algunos de sus ríos desembocan en el lago de Nicaragua y en el río San Juan.
b
B. Sus ríos nacen en los volcanes Irazú y Turrialba y en la cordillera de Talamanca.
c
C. Sus ríos son más cortos, accidentados y profundos.
d
D. Lleva aguas directamente al mar Caribe.
9
¿Cuál opción completa correctamente la información contenida en la imagen?
a
A. Sus ríos sirven como vías de comunicación para los pobladores de las llanuras de Santa Clara.
b
B. Sus ríos son cortos, accidentados y profundos debido a la cercanía entre las montañas y la costa.
c
C. Sus ríos nacen en las faldas de las cordilleras volcánica de Guanacaste y Central.
d
D. Algunos de sus ríos principales son Tempisque, Bebedero y Sixaola.
10
De la información contenida en la imagen ¿cuáles números tienen dos características de la costa o litoral del Pacífico?
a
A. 1 y 4
b
B. 1 y 2
c
C. 2 y 3
d
D. 2 y 4
11
¿Cuál es una característica de la costa o litoral Caribe?
a
A. Se extiende desde Bahía Salinas hasta Punta Burica.
b
B. Una de sus pocas irregularidades es Punta Blanca.
c
C. Se encuentra el Golfo Dulce.
d
D. Es la más larga del país.
12
¿Cuál es un elemento del clima?
a
A. Temperatura.
b
B. Relieve.
c
C. Latitud.
d
D. Altitud.
13
Por estar ubicada en la Zona Intertropical, Costa Rica posee un clima ______________.
a
A. Tropical de montaña.
b
B. Tropical húmedo.
c
C. Tropical lluvioso.
d
D. Tropical seco.
14
¿Cuál opción completa correctamente el esquema de la imagen?
a
A. Muy lluvioso.
b
B. Lluvioso.
c
C. Húmedo.
d
D. Seco.
15
Las características de la imagen son del clima
a
A. Húmedo Depresión Tectónica Central.
b
B. Muy lluvioso del Pacífico.
c
C. Muy lluvioso del Caribe.
d
D. Lluvioso del Pacífico.
16
¿Cuál opción completa correctamente la información contenida en la imagen?
a
A. Abarca la mayor parte de la provincia de Guanacaste y del Pacífico Central.
b
B. Conforme aumenta la altitud la temperatura disminuye.
c
C. Presenta una humedad relativa del 85%.
d
D. No hay una estación seca definida.
17
El contenido del texto de la imagen hace referencia a la
a
A. Depresión Vulcano-Tectónica del Arenal.
b
B. Cordillera Volcánica de Guanacaste.
c
C. Cordillera Volcánica Central.
d
D. Cordillera de Talamanca.
18
¿Cuál de los números en la imagen identifica el río San Carlos?
a
A. 1
b
B. 3
c
C. 6
d
D. 2
19
En la imagen, el número 5 identifica al río
a
A. Pacuare.
b
B. Matina.
c
C. Sixaola.
d
D. Estrella.
20
En la imagen, el número 4 identifica a la irregularidad llamada
a
A. Boca del río Sixaola.
b
B. Boca del Matina.
c
C. Punta Cahuita.
d
D. Isla Uvita.
Explicación
1
Además de esas características, separa las dos vertientes del país, actuando así como barrera climática; forma el esqueleto central sobre el que se organiza el resto del territorio y se compone de varias secciones.
2
El ICE produce energía geotérmica en el volcán Miravalles, el más elevado de esta cordillera.
3
Estas llanuras limitan con Panamá; allí se encuentra el Depósito Libre de Golfito y sus poblaciones más importantes son Golfito y Ciudad Neily.
4
Una de las fábricas de cemento se encuentra en Colorado de Abangares; además en esta llanura se localiza la Central Azucarea del Tempisque (CATSA).
5
Uno de los principales atractivos del turismo ecológico son los Canales de Tortuguero.
6
Las dos secciones son el Valle Occidental y el Valle Oriental.
7
Su nombre se debe a los dos principales ríos que lo recorren: General y Coto Brus que al unirse forman el río Grande de Térraba.
8
Sus ríos nacen en las faldas de las cordilleras volcánica de Guanacaste y Central.
9
Los ríos que nacen en la cordillera volcánica de Guanacaste y Central son los de la subvertiente norte.
10
Esas irregularidades geográficas son penínsulas, islas, puntas, golfos y cabos.
11
En Punta Blanca se asienta el Puerto de Limón, y es una de las pocas irregularidades que posee esta vertiente.
12
Otros elementos del clima son viento, radiación solar, presión atmosférica, humedad, nubosidad y precipitación o lluvia.