Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

DINÁMICA 4ESO

Test

(3)
BLOQUE 4 El movimiento y las fuerzas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:19
    tiempo
    20
    puntuacion
  2. 2
    03:42
    tiempo
    20
    puntuacion
  3. 3
    00:16
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DINÁMICA 4ESO Versión en línea

BLOQUE 4 El movimiento y las fuerzas.

por Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Indica características de una fuerza.

2

Señala en qué situación no hay ninguna fuerza neta.

3

El libro de Física y Química de la figura pesa 750 g. Calcular el valor de la fuerza normal. (Nota: Utiliza un valor de g = 9.8 m/s2)

4

Obtener la fuerza de rozamiento existente entre un cuerpo de plástico de baja fricción de masa 2 kg, que desliza sobre acero inoxidable no lubricado. (Nota : Utilizar el valor de g = 9.8 m/s2)

5

Obtener la aceleración adquirida por un cuerpo de plástico de baja fricción de masa 2 kg, que desliza sobre acero inoxidable lubricado y al que se le aplica una fuerza de 5 N. (Nota : Utilizar el valor de g = 9.8 m/s2)

6

Un niño de masa 40 kg está montado en un tiovivo con un radio de giro de 10 metros y una velocidad de 18 km/h. Calcular la fuerza centrípeta a la que está sometido el niño.

7

La fuerza horizontal vale 90 N y la vertical vale 60 N. Obtener el valor de la fuerza resultante.

8

La fuerza resultante vale 100N. Sabiendo que la fuerza horizontal es el doble de la fuerza vertical. Obtener ambas fuerzas.

9

Calcular el valor de la fuerza normal para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2)

10

Calcular el valor de la componente horizontal del peso para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2)

11

Calcular el valor de aceleración de caída para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2)

Explicación

Características de una fuerza.

Cambios de velocidad, de dirección o sentido.

Fuerza normal.

Fuerza de rozamiento.

Segunda ley de Newton.

Fuerza centrípeta.

Fuerza resultante: Teorema de Pitágoras.

Fuerza resultante: Teorema de Pitágoras.

Plano inclinado.

Plano inclinado.

Plano inclinado.

educaplay suscripción