DINÁMICA 4ESO Versión en línea BLOQUE 4 El movimiento y las fuerzas. por Francisco Miguel Torrico Perdomo 1 Indica características de una fuerza. a Es una magnitud vectorial y se mide en Newton. b Es una magnitud escalar y se mide en Newton. c Es una magnitud vectorial y se mide en kg. d Es una magnitud escalar y se mide en Kg. 2 Señala en qué situación no hay ninguna fuerza neta. a El cuerpo está en reposo. b El cuerpo aumenta de velocidad. c El cuerpo cambia de dirección manteniendo la velocidad. d El cuerpo mantiene la velocidad pero cambia de sentido. 3 El libro de Física y Química de la figura pesa 750 g. Calcular el valor de la fuerza normal. (Nota: Utiliza un valor de g = 9.8 m/s2) a 7.35 N. b 7.53 N. c 5.73 N. d 7.53 kg. 4 Obtener la fuerza de rozamiento existente entre un cuerpo de plástico de baja fricción de masa 2 kg, que desliza sobre acero inoxidable no lubricado. (Nota : Utilizar el valor de g = 9.8 m/s2) a 3.33 N. b 0.33 N. c 33.3 N. d 0.33 m/s2. 5 Obtener la aceleración adquirida por un cuerpo de plástico de baja fricción de masa 2 kg, que desliza sobre acero inoxidable lubricado y al que se le aplica una fuerza de 5 N. (Nota : Utilizar el valor de g = 9.8 m/s2) a 2.65 N. b 2.56 N. c 6.25 N. d 5.26 Kg. 6 Un niño de masa 40 kg está montado en un tiovivo con un radio de giro de 10 metros y una velocidad de 18 km/h. Calcular la fuerza centrípeta a la que está sometido el niño. a 200 N. b 300 N. c 400 N. d 175 N. 7 La fuerza horizontal vale 90 N y la vertical vale 60 N. Obtener el valor de la fuerza resultante. a 108.2 N. b 102.8 N. c 120.8 N. d 180.2 N. 8 La fuerza resultante vale 100N. Sabiendo que la fuerza horizontal es el doble de la fuerza vertical. Obtener ambas fuerzas. a Horizontal 89.44 N Vertical 44.72 N b Horizontal 44.72 N Vertical 89.44 N c Horizontal 47.42 N Vertical 84.94 N d Horizontal 66.66 N Vertical 33.33 N. 9 Calcular el valor de la fuerza normal para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2) a 848.7 N b 878.4 N c 884.7 N d 484.7 N 10 Calcular el valor de la componente horizontal del peso para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2) a 490 N b 940 N c 540 N d 510 N 11 Calcular el valor de aceleración de caída para el cuerpo de 100 kg de la figura y un ángulo de inclinación de 30º. (Nota : Utilizar g=9.8 m/s2) a 9.8 m/s2. b 9.4 m/s2. c 4.9 m/s2. d 8.9 m/s2. Explicación 1 Características de una fuerza. 2 Cambios de velocidad, de dirección o sentido. 3 Fuerza normal. 4 Fuerza de rozamiento. 5 Segunda ley de Newton. 6 Fuerza centrípeta. 7 Fuerza resultante: Teorema de Pitágoras. 8 Fuerza resultante: Teorema de Pitágoras. 9 Plano inclinado. 10 Plano inclinado. 11 Plano inclinado.