novecentismo, vanguardia y G27Versión en línea Repaso de la literatura de vanguarduas, el Novecentismo y la Generación del 27 por Belén Fernández Molero 1 ¿Por qué vanguardia está influenciada la poesía de la primera etapa de Lorca? a Creacionismo b Surrealismo c Futurismo d Ultraísmo 2 En la literatura novecentista predomina... a la expresión de sentimientos b crítica de injusticias sociales c la reflexión intelectual d la expresión completamente libre del artista 3 Un poeta del Novecentismo es... a Juan Ramón Jiménez b Rafael Alberti c Azorín d Jacinto Benavente 4 ¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la poesía de Juan Ramón Jiménez? a Es una poesía elitista, es decir, para la minoría b uno de sus objetivos es conocer el sentido profundo de la realidad y de la vida c Uno de los temas que aborda es el del concepto de poesía d Se centra más en el contenido del poema que en la forma 5 ¿Cuál es el tema del siguiente poema de Juan Ramón Jiménez? a relación entre el poeta y la amada b defensa de una poesía pura, sin adornos superfluos c el sentimiento del poeta hacia la poesía d la creación poética 6 ¿Cuál de los siguientes aspectos no pertenece a la Generación del 27? a deseo de innovar y de respetar la tradición de forma simultanea b concepción de la obra como herramienta de transformación social c predilección por las estrofas populares d predilección por figuras literarias como la metáfora 7 ¿Cuál de los siguientes autores no forma parte de la generación del 27? a Pedro Salinas b Rafael Alberti c Gerardo Diego d Dámaso Alonso 8 ¿Qué característica de la poesía de Cernuda NO aparece en este poema? a frustración de los deseos del individuo sometidos a la realidad b el amor c la sensualidad d nostalgia por lo perdido 9 ¿Cuál de las siguientes tendencias teatrales no se corresponde con ninguna etapa del teatro de Lorca? a Teatro del absurdo b Teatro simbolista c Teatro surrealista d Teatro rural 10 ¿Qué representa la luna en las obras de Lorca? a la fuerza y la libertad b la muerte y el destino trágico c la vida y la virginidad d el dolor y el sufrimiento 11 ¿Cuál de los siguientes títulos NO es una obra de Lorca? a La casa de Bernarda Alba b Bodas de sangre c Marinero en tierra d Yerma 12 ¿Qué autor repercutió significativamente en la primera etapa de la poesía de Lorca? a Rafael Alberti b Vicente Aleixandre c Miguel Hernández d Juan Ramón Jiménez Explicación 1 Su obra Poeta en Nueva York contiene poemas de carácter surrealista 2 la expresión libre del artista es buscada por los autores vanguardistas 6 escriben poemas recurriendo a estrofas tradicionales y, en otras ocasiones, por influencia de las vanguardias, innovando en la métrica 7 Hay manuales que asocian Dámaso Alonso y generación del 27, sin embargo, él mismo negó su pertenencia a este grupo 8 la sensualidad aparece en muchos de sus poemas, pero no en este 10 Estos son los símbolos del teatro de Lorca: - Agua: fecundidad cuando fluye y esterilidad cuando se estanca, - caballo: vida, virilidad y fuerza, - sangre: dolor y sufrimiento. 11 Marinero en tierra es una obra de Rafael Alberti 12 Vicente Aleixandre también estuvo vinculado al Surrealismo