1
											
							la estrategia de seguridad ciudadana en zonas de frontera se han fortalecido gracias a la acción policial dirigida a desarrollar tareas de control, vigilancia y de tipo
						
					
								
					2
											
							dentro de la gestión territorial para la seguridad y convivencia ciudadana se clasifican cuatro grandes categorías, una de ellas la que tiene vocación de futuro, toda vez que buscan responder a las necesidades de los ciudadanos y atender los problemas sociales de manera integral y sostenible en el tiempo, cual es esta
						
					
								
					3
											
							la rendición de cuentas es el deber que tienen las autoridades de la administración pública de responder públicamente ante las exigencias de 
						
					
								
					4
											
							Es un sector geográfico fijo, que a partir de sus características sociales, demográficas  y geográficas, recibe distintos tipos de atención de servicio policial, entre los cuales se  cuentan la prevención, la disuasión y el control de delitos y contravenciones, bajo principios de integralidad, corresponsabilidad y trabajo con calidad 
						
					
								
					5
											
							que modelo intervención se consolidad como una unidad especializada con asignacion de recursos que permite autonomía y movilidad en la prestación de un servicio auto-suficiente, dependiente de la direccion de seguridad ciudadana con personal entrenado y capacitado para atender integralmente y con caracter temporal las alteraciones a la convivencia y seguridad ciudadana 
						
					
								
					6
											
							nombre un programa de participación ciudadana
						
					
								
					7
											
							Sistema de Información Geográfico de la Policía Nacional
						
					
								
					8
											
							que nivel de despliegue institucional es el encargado de los objetivos estratégicos operativos y su materialización, el cual cumplen una tarea fundamental en la acción operacional territorial a partir del desarrollo del servicio de policía y la conducción de operaciones
						
					
								
					9
											
							Sistema de Información de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes
						
					
								
					10
											
							Equipos Móviles de Capacitación
						
					
								
					11
											
							sistema de información de atención y despacho de casos
						
					
								
					12
											
							cuantos planes nacionales tiene la policía para responder acertadamente a los fenómenos de inseguridad, problemas de convivencia y a las demandas de seguridad ciudadana
						
					
								
					13
											
							plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrante
						
					
								
					14
											
							cantidad de pasos que se deben seguir para realizar una adecuada distribución de medios y de cuadrantes
						
					
								
					15
											
							plan nacional de inteligencia policial por cuadrantes
						
					
								
					16
											
							Participación Comunitaria
						
					
								
					17
											
							modelo de vigilancia comunitaria
						
					
								
					18
											
							es una herramienta a través de la cual  plasman las acciones policiales que realiza el uniformado durante la prestación de su  servicio policial, y surgen a partir de un diagnóstico
						
					
								
					19
											
							cuantos planes operativos especiales hay
						
					
								
					20
											
							cuantos niveles de despliegue institucional hay