Psicología OrganizacionalVersión en línea Repaso de temas de primer corte de Psicología Organizacional: selección de personal, contratación, inducción de personal y capacitación laboral. por Laura Tatiana VELA GARCIA 1 NO es una vicisitud del contrato de trabajo: a Incapacidad b Sustitución de los empleadores c Acoplamiento recíproco d Licencia de maternidad 2 Procedimiento empleado para hallar a la persona adecuada para el puesto de trabajo, y con un coste adecuado: a Reclutamiento externo b Reclutamiento c Selección d Reclutamiento interno 3 E-recruitment es: a Redes de contactos profesionales que las personas utilizan para buscar personal. b Proceso empleado para capacitar e incrementar el desarrollo profesional y personal de los empleados. c Sistema de captación y selección de talento a través de Internet que permite optimizar los procesos. d Proceso empleado para acompañar y controlar las actividades de las personas y verificar resultados. 4 Las pruebas ____________ son utilizadas para medir determinadas características individuales del candidato para comprobar si es el adecuado o no para las situaciones en que se desarrollará su trabajo. a Grafólogas b Profesionales c Psicotécnicas d Situacionales 5 Interrupción provisional que se presenta por causas previstas en el artículo 51 del CST o en el Contrato de Trabajo cuando no se cumple o deja de cumplirse por un tiempo definido. La anterior definición hace alusión a: a Suspensión del contrato de trabajo b Incapacidad c Sustitución de los empleadores d Modificación condiciones de trabajo 6 Constituye el período en el cual no existe prestación del servicio, pero se remunera como si se hubiere prestado. a Suspensión del trabajo b Licencia de maternidad c Descanso d Sanciones no previstas 7 Los contratos de trabajo de acuerdo con la forma son: a A término fijo y a término indefinido. b Verbal y escrito. c De obra y por unidad de obra y destajo. d A término fijo, a término indefinido y ocasional, accidental o transitorio. 8 El período de prueba no puede exceder de: a Un (1) mes. b Tres (3) meses. c Dos (2) meses. d Quince (15) días. 9 Las etapas de la inducción son: a Orientación y socialización b Encuentro y adaptación c Encuentro y previa d Adaptación y rendimiento 10 Implica que el individuo centre toda su atención en la compresión básica de la tarea. Es necesario que el individuo memorice y razone sobre y domine los procesos o procedimientos a seguir para llevar a cabo una actividad. La anterior definición pertenece a: a Compilación del conocimiento. b Conocimiento procedimental. c Capacidad intelectual general. d Conocimiento declarativo. 11 "Mide la efectividad del programa de inducción que imparte la empresa". La anterior definición a qué tipo de evaluación de inducción pertenece: a De reacción del evento. b De seguimiento. c Terminal - PosTest. d Formativa o Interfase. 12 Son los encargados de controlar la calidad, diseñar, producir, distribuir los productos y servicios, así como de establecer los objetivos y estrategias organizacionales: a Empresa. b Talento humano. c Organización. d Capacitación. 13 Mide la satisfacción e impresión que los participantes tuvieron con la capacitación recibida, evaluando los materiales, el instructor, la metodología y el contenido. A qué tipo de evaluación del modelo de Kirkpatrick pertenece la anterior definición: a Reacción. b Aprendizaje. c Actitud. d Resultados. 14 El modelo _____________ permite saber cuál es la relación que existe entre la ganancia neta obtenida y la inversión realizada. La cantidad expresada como un porcentaje, devengada sobre el capital total de una empresa o de su inversión en algún proyecto determinado. a De proceso medular. b De gestión de talento humano. c De Kirkpatric. d De retorno a la inversión. 15 Encaminado a identificar necesidades de capacitación a partir de problemas de desempeño. Es un enfoque estático, en el sentido que considera a sus trabajadores en relación a sus puestos de trabajo actuales: a Andragogía. b Enfoque correctivo. c Desaprendizaje. d Enfoque prospectivo.